Ir al contenido de la página

Allen & Heath SQ5 B-Stock

Producto B-Stock con garantía completa
Devoluciones o eventualmente con leves signos de uso

Mesa de mezclas digital de 48 canales

  • Apta para montaje en rack de 19"
  • Procesamiento FPGA de 96 kHz
  • 17 Fader / 6 Layers
  • 12x mezclas estéreo (perfecta para configuraciones de monitorización In-Ear) + LR
  • Matrix estéreo de 3x
  • 8x Motores FX estéreo internos + retornos dedicados
  • DEEP Processing que permite la integración directa de Plugins en las entradas del mezclador y mezclar canales
  • Pantalla Touchscreen de 7"
  • Conexiones SLink para expansión de audio remota
  • Conexión I/O de 64 canales para Audio Networking
  • Interfaz de audio USB de 32 x 32
  • Lector SQ para volcado directo a medios USB
  • Salida AES
  • Medida de canal cromática
  • Iluminación LED integrada para cada Fader
  • Controles físicos dedicados
  • 8 SoftKeys asignables
  • Pantalla LCD por canal
  • Compatible con ME-1 y ME-500, Audio Networking Card, Dante o Waves
  • Medidas: 440 x 514,9 x 198 mm
  • Peso: 10,5 kg
  • Adaptadores de rack no incluidos (disponibles opcionalmente bajo art. n°. 430446)
  • Funda guardapolvo no incluida (disponible opcionalmente bajo art. n.°: 433046)
  • Caja disponible opcionalmente bajo artículo n.° 426485 o bien artículo n.° 497695 (ambas no incluido)
  • Disponible desde Diciembre 2017
  • número de artículo 433794
  • Precio por 1 Unidad(es)
  • Interfaz de usuario Físico / Remoto
  • Nº de faders 17
  • Nº de Canales DSP 48
  • Nº de Previos de micrófono 16
  • Salidas Físicas 12
  • Conector para caja de escenario digital ACE
  • Hotspot No
  • Grabación Multipista Si
  • Reproductor / Grabador integrado vía USB / SD Multitrack
  • 19" Rackmount Opcional
  • Max. número de canales de entrada 16
  • Entradas de Micrófono 16
  • Entradas de línea analógicas 16
  • Nº de salidas DSP 12
  • Salidas de línea analógicas 12
  • Nº de buses 12
  • Entradas digitales USB
  • Nº de entradas Mono-Linea 0
  • Salidas digitales AES, USB
  • Entr./ salidas digitales ampliables
  • Nº de entradas Stereo de Linea 2
  • Fader motorizado
  • Interfaz de audio USB, Ethernet
  • Ethernet Ethernet
  • Interfaz de Audio USB-B
  • Formato de grabacion WAV/MP3
  • Espacio para marcar Si
  • RTA Si
  • Procesador de efectos 8
  • EQ de 31 bandas (nº de canales) 13
  • Retardo de entrada configurable Si
  • Retardo de salida configurable Si
  • Matriz (nº de conexiones) 3
  • Grupos DCA/VCA 8
  • Conector MIDI No
  • Frecuencia de muestreo 96 kHz
  • App de Monitoraje Si
  • Sistema de monitoraje personal (por separado) Opcional
  • Nº de bahias de expansión 1
  • ADAT No
  • SPDIF No
  • AES3/ASESEB Si
  • MADI No
  • Dante Opcional
  • Compatible 110 V Si
  • Maleta Opcional
  • Alto (mm) 198 mm
  • Ancho (mm) 440 mm
  • Profundidad (mm) 515 mm
  • Peso (kg) 10,5 kg
También disponible como producto totalmente nuevo 3.649 €
3.399 €
Todos los precios incluyen IVA
En stock

Pequeña, ¡pero ojo!

Si bien la SQ-5 de Allen & Heath es la consola digital SQ más pequeña, su rendimiento no es diferente al de la SQ-6 o al buque insignia de la serie, la SQ-7. El mezclador SQ-5 gestiona 48 canales a través de 17 faders y dispone de 16 preamplificadores, además de ofrecer 8 Softkeys y 8 unidades de efectos estéreo. La tecnología más avanzada garantiza una latencia casi nula y una capacidad de procesamiento extremadamente rápida. Con todo ello, suma además una gran variedad de puertos y opciones de conexión que multiplican los posibles usos de las consolas digitales SQ.

Mezcladores para cada ocasión

Las mesas de mezclas de la serie SQ no solo hacen una buena figura en el ámbito profesional en eventos en vivo como conciertos o sesiones, sino que también son la opción ideal en entornos AV y en el estudio de grabación. También sin un Software adicional, tarjetas de sonido u ordenadores portátiles, es posible la grabación estéreo o multipista confortable en medios de almacenamiento USB. Además se ofrecen amplias opciones de conexión para integrar las consolas SQ en entornos de estudio profesionales. Al igual que las dos hermanas de la serie, la SQ-5 también se basa en el motor XCVI FPGA de 96kHz, que permite una latencia casi nula y una capacidad de procesamiento extremadamente rápida.

Consola Allen & Heath SQ5 Faders

Diseño compacto y equipamiento top

La Allen & Heath SQ-5 resulta adecuada para cualquiera que busque una consola de directo digital compacta con opciones flexibles. Pero no importa si en vivo o en el estudio: Esta consola equipada con una interfaz de audio de 32x32 de 96kHz y una unidad SQ integrada para grabaciones multipista de 96kHz directamente en unidades flash USB, viene idealmente preparada para todos los propósitos.

Consola Allen & Heath SQ5 pantalla

Acerca de Allen & Heath

Allen & Heath comenzaron a construir mesas de mezclas en Londres en 1969 y se hicieron un nombre con un dispositivo que fabricaron especialmente para la banda Pink Floyd. Desde 2014, Allen & Heath forma parte del Grupo Audiotonix, que a su vez es gestionado por Electra Partners. La sede de Allen & Heath se encuentra en Penryn, Cornwall (Reino Unido), donde también se lleva a cabo la producción junto con una segunda fábrica en China. Se pueden atribuir varias innovaciones a los británicos, incluida la idea del diseño modular de las consolas y la integración de las consolas en entornos MIDI. En la actualidad, Allen & Heath ofrece una amplia gama para casi todas las áreas de la ingeniería de audio, desde el pequeño mezclador ZED-6 de seis canales hasta el gran sistema dLive Pro Touring.

Flexibilidad de uso

La consola SQ-5 de Allen & Heath de entrada es capaz de integrarse sin problemas en una amplia variedad de entornos, aunque con sus amplias opciones de expansión y conexiones se multiplican las posibilidades de uso. El routing interno permite configuraciones complejas y, con hardware externo y el uso de software opcional, los mezcladores de la serie SQ además están preparados para desafíos exigentes. Las tres consolas de la serie SQ también son ideales para el trabajo en el estudio, ya que pueden manejar grabaciones multipista y estéreo en medios de almacenamiento USB y tienen una amplia interfaz de audio USB.

Allen & Heath SQ5 en funcionamiento

En el punto de mira: FPGA

FPGA es la abreviatura de Field Programmable Gate Array. Se trata de un circuito digital integrado que se puede cargar con diferentes circuitos lógicos y es programable. Con ello, un FPGA de alto rendimiento puede asumir varias tareas de procesamiento de señales digitales. Esto hace que el dispositivo en el que trabaja el FPGA sea igualmente versátil, sin dejar de ser compacto.