Ir al contenido de la página

Declaración de accesibilidad

Esta declaración se aplica a los contenidos publicados bajo el dominio www.thomann.es.

No se aplica a otros contenidos o sitios web publicados bajo los subdominios. Estos sitios web y sus contenidos tienen sus propias declaraciones de accesibilidad.

Este sitio web está gestionado por Thomann en nombre de todas las instituciones asociadas. Ha sido diseñado para que pueda ser utilizado por el mayor número de personas posible, incluidas las personas con discapacidad.

Las siguientes posibilidades de uso deberían estar disponibles:

  • Ampliación hasta 200% sin problemas de visualización
  • Navegación en la mayoría de las páginas exclusivamente a través del teclado
  • Uso del sitio con lectores de pantalla modernos y software de reconocimiento de voz (en ordenador o smartphone)

Este sitio web ha sido desarrollado de acuerdo con la norma técnica EN 301 549 versión 3.2.1 para páginas web y aplicaciones móviles. Esta norma está estrechamente alineada con el nivel de conformidad "AA" de las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) en su versión 2.1.

Estado de compatibilidad con los requisitos

Este sitio web sólo cumple parcialmente la norma técnica EN 301 549 versión 3.2.1 y la WCAG 2.1 en el nivel AA. Encontrará más información en "Contenido no accesible".

El sitio web es revisado manualmente con regularidad por expertos externos en accesibilidad y también analizado en tiempo real por el software Eye-Able® Audit para garantizar el cumplimiento a largo plazo de las WCAG y las normas nacionales.

Creación de esta declaración

Esta declaración fue creada el 17 de abril de 2025.

Se basa en la revisión de una sección representativa del sitio web por parte de expertos certificados por la IAAP con diversas discapacidades. Se utilizaron métodos de prueba tanto manuales como automatizados, en colaboración con Web Inclusion GmbH y con su apoyo directo.

Comentarios y contacto

Agradecemos sus comentarios sobre la accesibilidad de nuestro sitio web. Por favor, contacte con nosotros si encuentra algún obstáculo:

Escríbanos (por favor, no incluya en el formulario datos sensibles como información sanitaria o financiera).

* Campo obligatorio

Nos esforzamos por responder a tus comentarios en un plazo de no más de tres días laborables.

Compatibilidad con navegadores y tecnologías de soporte

El sitio web de Thomann es compatible con los siguientes navegadores y tecnologías de soporte:

  • Versiones actuales de Microsoft Edge, Google Chrome, Mozilla Firefox y Apple Safari
  • En combinación con versiones actuales de NVDA, JAWS, VoiceOver y TalkBack

Requisitos técnicos

Para el uso accesible del sitio web se utilizan las siguientes tecnologías, en combinación con el navegador web respectivo y el soporte de herramientas o Plug-Ins:

  • HTML
  • WAI-ARIA
  • CSS
  • JavaScript

Contenido no accesible

A pesar de todos los esfuerzos, somos conscientes de la existencia de algunas barreras en el sitio web, en cuya eliminación estamos trabajando activamente. A continuación encontrará una descripción de estas barreras conocidas y posibles soluciones. Por favor, póngase en contacto con nosotros si encuentra algún otro problema.

Nos esforzamos por resolver todos los problemas conocidos lo antes posible para garantizar la accesibilidad a largo plazo y estamos encantados a disposición para atender comentarios o discusiones sobre otras barreras.

Limitaciones conocidas en el sitio web de Thomann:

  • Los encabezados no van correctamente destacados o etiquetados semánticamente; las áreas resaltadas visualmente (por ejemplo, «personas de contacto») no están marcadas como encabezados.
  • Los productos individuales o las áreas de contenido no tienen sus propios encabezados, lo que dificulta la navegación con lectores de pantalla.
  • Elementos estructurales como listas o tablas se implementan técnicamente de forma incorrecta (por ejemplo, "<li>" sin "<ul>/<ol>", tablas como imágenes).
  • El foco del teclado no se controla de forma consistente; tras ciertas acciones salta inesperadamente o se queda fuera de los diálogos.
  • Algunas áreas de la página (por ejemplo, navegación o clasificación) no son totalmente operables con el teclado; los elementos separadores enfocables llevan a distracciones.
  • El paso actual en procesos de varios pasos no se traslada a los usuarios de lectores de pantalla.
  • Las áreas activas y los enlaces no suelen estar claros o no están etiquetados contextualmente; se utilizan los mismos términos varias veces.
  • Términos individuales como „Close“ no están etiquetados en el lenguaje correcto.
  • Los elementos interactivos, como los menús desplegables o campos de interacción, no están suficientemente etiquetados o no son reconocidos correctamente por las tecnologías de soporte.
  • Los campos de los formularios no están etiquetados correctamente; a menudo falta información sobre la entrada esperada.
  • Los campos obligatorios no están etiquetados como tales ni visualmente (por ejemplo, mediante asteriscos) ni técnicamente (por ejemplo, aria-required).
  • Los mensajes de error y éxito no se leen automáticamente ni se vinculan a los campos correspondientes.
  • Las etiquetas a veces aparecen dos veces en el flujo de lectura, lo que lleva a confusión con las tecnologías de soporte.
  • El contenido que cambia dinámicamente (por ejemplo, preguntas de seguimiento o indicadores de carga) no se anuncia mediante ARIA.
  • El contenido resaltado visualmente (por ejemplo, mensajes de estado o encabezados) no se etiqueta semánticamente como tal.
  • Animaciones como „loading, graphic“ se leen en voz alta, aunque no ofrecen ningún valor añadido en términos de contenido.
  • Los reproductores de audio y vídeo no son totalmente operables mediante teclado o lector de pantalla.
  • Elementos como deslizadores o acordeones no son accesibles mediante teclado o están implementados técnicamente de forma inadecuada.
  • Las imágenes no contienen textos alternativos descriptivos o no están etiquetadas correctamente como decorativas.
  • Las imágenes de los productos aparecen en el flujo de lectura antes que los títulos asociados y, por tanto, quedan fuera de contexto.
  • La navegación no está estructurada y está etiquetada de forma incoherente; los nombres repetidos de las regiones dificultan la orientación.
  • Los diálogos y las ventanas emergentes interrumpen el flujo de lectura y no están integrados de forma accesible.
  • La secuencia visual se desvía en parte de la estructura técnica, lo que dificulta su uso con lectores de pantalla.
  • No se explican o resuelven los términos o abreviaturas poco claros.
  • El contenido redundante (por ejemplo, información duplicada en texto e imágenes) dificulta la orientación.
  • No hay notificación cuando los enlaces externos dejan el sitio web.
  • El contraste entre el texto y el fondo no cumple los requisitos mínimos en todas partes.
  • Los elementos de control, como campos activos o enlaces, son a veces demasiado pequeños y, por tanto, difíciles de usar, sobre todo para usuarios con deficiencias motoras o usuarios táctiles.