Ir al contenido de la página

Bugera 333XL Infinium

231 Valoraciones de los clientes

4.6 / 5

Para poder evaluar un producto deber estar registrado en su centro de clientes.

Importante: Con fin de evitar evaluaciones en base a rumores o mitos populares, solo permitimos en nuestro website evaluaciones por clientes que hayan comprado el producto con nosotros.

Tras de acceder a su centro de clientes encuentra en Centro de clientes "Evaluar productos" todos los artículos que puede evaluar.

Uso

Características

Sonido

Fabricación

126 Reseñas

Bugera 333XL Infinium
598 €
Todos los precios incluyen IVA
Disponible dentro de 10-13 semanas
Disponible dentro de 10-13 semanas

El artículo estará pronto disponible en almacén, y entonces sera enviado inmediatamente.

Información sobre envíos
1
DD
Bugera 333xl Infinium
Def Drake 03.08.2012
* Características Generales: El cabezal trae como principal novedad la tecnología infinium, que en teoría, permite cambiar válvulas L34 y 6L6 sin necesidad de tener que ajustar la BIAS, ni tener que cambiar las válvulas por parejas balanceadas e incluso, te da la posibilidad de hacer combinaciones de esos dos tipos de válvulas para jugar con los sonidos.

* Uso: Es muy fácil de usar, los controles son muy intuitivos, y las 4 secciones en las que se divide el panel frontal facilitan mucho el trabajo.cambiar las válvulas, el acceso a ellas es sencillo, sólo hay que retirar 4 tornillos, 2 cada lado y quitar la rejilla del panel trasero, las válvulas de potencia están muy accesibles.

* Sonido: El canal limpio el cristalino y con muy buena definición de medio y graves, los agudos quizás demasiado brillantes, no llega a la calidad de un Fender pero el resultado es muy satisfactorio.

El canal Crunch es muy versátil, su distorsión permite ir desde una suave y ligera distorsión para blues o rock’n’roll, hasta un sonido más contundente, he llegado incluso a tocar algún tema de trash metal con este canal y la distorsión estaba a la altura. El fallo, para mi, está en que tiene mucha presencia los agudos, no pudiendo llevar el nivel de graves hasta lo que a mi me gustaría. El XL boost le imprime un poco de cuerpo aunque es mucho más efectivo en el canal Lead.

El canal Lead es mi favorito, es un canal pensado para los diferentes estilos del heavy metal, podemos pasar de una distorsión de hard rock americano a algo mucho más brutal, además, el XL boost mejora sustancialmente el cuerpo del sonido. El nivel de graves y medios es muy satisfactorio, los armónicos están muy bien definidos y por mucho que se distorsione, se mantiene la definición y el abanico sonoro sin enturbiar. El punto débil de este canal es la puerta de ruidos, que aunque funciona y hace su labor, no es tan efectiva como un buen pedal de filtro.

Del cuadro general destacaría la reberd que es bastante efectiva. De este cuadro, la parte que menos de ha gustado ha sido la presencia, al igual que la puerta de ruido, funciona decentemente pero sin llegar a ser nada fuera de lo común.

* Fabricación: En apariencia, a primera vista, el amplificador parece bien construido, madera buena, pesa muchísimo y parece robusto. Esa robustez se confirma cuando vas a quitar los tornillos que llevan a las válvulas y compruebas que todo parece estar “bien apretado”. Los botones y los embellecedores son de plástico pero parece que pueden soportar un nivel de uso “lógico”.

El problema está en la fiabilidad, yo he tenido dos en un mes. El primero falló en la fuente de alimentación a la semana de recibirlo, decidí darle otra oportunidad aprovechando que aún estaba en garantía de devolución, por lo que solicité a Thomman que me lo descambiara por otro cabezal del mismo modelo y marca. Este segundo cabezal aún no me hadado ningún problema, aunque si lo hace tengo tres años de garantía.

* General: Es sonido, puedes alcanzar la misma calidad que un Peavy de gama alta o un Mesa pero con menos de la mitad de su coste, si estás dispuesto a arriesgarte con su fiabilidad.

Si damos por sentado que no nos va a fallar y que vamos a tener la suerte de tener uno de los buenos, y si eres de los míos, es decir, un músico no profesional, que tiene 6 conciertos al año y el resto del tiempo lo dedica a tocar en el local y a grabar maquetas, creo que este cabezal es una buena opción a tener en cuenta ya que, por qué vas a pagar por un Mesa o un Peavy tres veces más si este amplificador te da el mismo sonido.

Sin embargo, si eres un músico profesional, de momento, y hasta que la fiabilidad de la marca sea, por fin, comprobada, no creo que este sea tu amplificador, ya que necesitarás un equipo capaz de soportar largas giras con el mínimo nivel de fallos.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
15
2
Reportar evaluación

Reportar evaluación

J
INMEJORABLE CALIDAD PRECIO
Juaniko 24.07.2019
Ha sido mi primer cabezal a válvulas y aunque no creo que sea el último he que reconocer que creo que me voy a quedar con él. Tiene infinidad de posibilidades a la hora de encajar con tu tono. El loop de efectos, sus tres canales dan mucho juego. El canal limpio es impresionante, El crunch permite sacar unos sonidos tipo Metallica ya que la ganacia que muestra es infinita y el Lead da mucha profundidad. La opción de dar más presencia al sonido realza mucho la calidad del mismo. Quizá si tuviera que ponerle una pega es que la puerta de ruido hace poco efecto pero nada que no se pueda solucionar con un pedal externo. Definitivamente recomendable.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
4
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

R
Buen ampli para hi gain, pero...
Regorged 05.03.2021
Compré este ampli después de ver en unas cuantas reviews que funcionaba bien para tocar caña. Sin embargo, cuando probé el canal que se supone que hacía lo que yo necesitaba, me sentí un poco decepcionado: le faltaba algo de pegada y mordida.

Eso es fácilmente solucionable: colocas un overdrive Maxon o un TubeScreamer delante del ampli y con eso ya tienes toda la distorsión necesaria.

Por lo demás, los otros dos canales suenan correctos (el limpio me ha sorprendido especialmente). Si quieres iniciarte en el mundo de las válvulas, o si quieres un ampli de directo que no te obligue a dejarte una pasta, ni te lo pienses.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
2
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

M
Brutal
Marcial 18.11.2013
No hay mejor opinión que la de alguien que imparcial. Despues de investigar y preguntar por varios canales me decidí por compraR el BUGERA 333XL. La primera impresión, visualmente, es muy agradable, bien terminado y todo brillante, encendido tambien luce bien con todas sus lucitas. Al tacto es robusto, no encontre ningún botón ni perilla flojos, todo esta en su sitio y bien construido. Habia leido comentarios negativos de su construcción pero la verdad es que este cabezal es robusto y bien construido (también pesadito). Su sonido me encanta!! Con sus tres canales u EQ independientes para cada uno es superversatil. Sonido limpio muy redondito y cuando lo pones a rugir mete una tralla buena. El punch lo notas por todo el cuerpo. He tenido y probado infinidad de amplis ( Marshal, Fender, Peavy, Mesa...) y puedo asegurar que por su precio esta de película. Lo volvería a comprar.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
3
1
Reportar evaluación

Reportar evaluación

R
Un cabezal muy potente!
Rafael593 02.10.2012
Aunque es mi primer cabezal, antes de comprarlo he tenido la oportunidad de probar unos cuantos.
Si tuviera que destacar algo, sin duda sería la relación calidad/precio que ofrece Bugera con sus productos. En este caso, este cabezal es comparable en un 85% al sonido que ofrecen otros cabezales de 2000 €
Este cabezal llama la atención desde el principio por el diseño tipo "retro" pero el sonido y la facilidad de uso lo hacen muy actual.
Los tres canales que tiene son muy cómodos de usar e intuitivos. En sus especificaciones es un amplificador de guitarra, pero también admite que se le conecte un bajo sin ningún problema.
Yo lo compré con la pantalla "Bugera 412H-BK" y me echaron del piso jejeje. Realmente, este conjunto está hecho para un local de ensayo, no para tocar en una casa.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
2
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

N
Excelente elección
Nachoz 22.06.2013
A pesar de cualquier crítica negativa que ha recibido este cabezal, las cuales me hicieron sentir confuso en su momento, me arriesgué y lo adquirí. La sorpresa tan grata que me he llevado roza lo memorable. Por un coste mínimo cuento con un amplificador que me da lo que requiero incluso para mis giras esporádicas. Multitud de opciones te ofrece este aparato y además un sonido de amplificador de gama superior, ¡pero por 600€ menos!
En principio, la calidad de la cabeza, a pesar de ser Made in China, me está pareciendo bastante buena y creo que si recibe un trato adecuado y no novel, aguantará perfectamente los trotes que le de.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
3
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

M
Justo lo que buscaba
MeNHToR 05.03.2015
Era justo lo que buscaba, buen sonido, tres canales, y configuración sencilla, pero muy correcta. La única pega que le puedo sacar es el uso del loop de efectos, me gustaría que se desactivara al cambiar de canal, pero es un inconveniente mínimo para el buen amplificador que es.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
2
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

A
MUY CONTENTO
AntonioK91 30.10.2020
La mejor opción calidad precio
Uso
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

v
Gran sonido, pero con algun problema
varaspk 10.09.2013
Después de llevar casi dos años con el amplificador, he de decir que su fuerte es el sonido, puesto que no tiene nada que envidiar a amplificadores de la talla de peavey, por ejemplo.
Sin embargo, tras uso medianamente intensivo, el mango del amplificador se ha rajado, aunque solo es un problema estético puesto que lleva una placa de metal en el interior y sigue siendo totalmente útil.
El mayor problema me lo ha dado un ruido estático que aparece con la distorsión, y que a veces desaparece con la propia vibración de la pantalla.
Dado que esta en garantía irá al servicio técnico, es una pena que se quede este mal sabor de boca, puesto que el amplificador en cuanto al resto esta de 10
Uso
Características
Sonido
Fabricación
1
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

S
muy bien
Salvador 05.07.2012
Aunque lo tengo poco tiempo estoy bastante satisfecho con el, sobretodo por la calidad precio,

me juega un buen papel ya que con los tres canales tengo un margen de sonidos bastante amplio, en general bastante bien.

Lo utilizo con una pantalla de cuatro por doce de marshall y lo utilizo sobre todo en la orquesta junto con una pedalera de la marca vox multiefectos que tiene una valvula en el previo y me saca un sonido bastante aceptable.

Si le tuviera que sacar algun pero es su gran peso (tambien es normal). estoy contento para el poco tiempo que llevo utilizandolo y espero sacarle un mejor rendimiento.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
2
1
Reportar evaluación

Reportar evaluación

Bugera 333XL Infinium