He probado varios pedales de fuzz, y este es el que más me gusta, por su versatilidad. Hay muchos fuzz que suenan espectaculares en casa (por ejemplo el Sun Lion de Analog Man), pero que se pierden totalmente en la mezcla cuando tocas con una banda. Esto es muy habitual en este tipo de pedales. Este, sin embargo, tiene una serie de posibilidades que hacen que sea más utilizable. Aparte de los controles habituales de Volumen y Fuzz, tiene otros dos para regular la impedancia de entrada (Input) y la presencia (Contour). Después de usarlo un tiempo, estas son mis impresiones:
- Limpia extraordinariamente bien cuando bajas el volumen de la guitarra. Se puede pasar de un fuzz clásico a una saturación más ligera, hasta un sonido prácticamente limpio.
- Poniendo Input al máximo y Contour al mínimo, se comporta muy parecido a un típico Fuzz Face.
- Unos de los problemas característicos de los Fuzz Face es su mal comportamiento si ponen delante un pedal wah, de tal manera que este pierde casi totalmente su barrido. Con este pedal, poniendo Input a la mitad, el wah funciona correctamente.
- Variando el control de Contour se puede variar la presencia del pedal, y encontrar un hueco para que resalte en la mezcla.
- En un fuzz de Germanio, por lo que tiene menos ganancia que los de Silicio. Si lo que buscas es un fuzz extremo, quizás este no es tu pedal. Pero si buscas recrear sonidos típicos de los 60 y 70, entonces sí es recomendable.