Las guitarras dreadnought forman parte de las guitarras acústicas más populares de todas y son conocidas por su impresionante y transparente sonido. Thomann cuenta con una gran selección de guitarras dreadnought de diferentes fabricantes y para todos los presupuestos.
Nuestra guía de compra te revela qué guitarras dreadnought son las mejores para principiantes y avanzados, en qué se diferencian unas de otras y en qué debes fijarte a la hora de comprarlas.
La Guía online de guitarras occidentales ofrece información detallada sobre todas las cuestiones que surgen al comprar un instrumento. Además, el departamento de guitarras de Thomann está a tu disposición en gitarre@thomann.de, en el teléfono +49 (0)9546-9223-20 y en el chat para proporcionarte ayuda y asesoramiento.
Porque la compra de un instrumento musical es siempre una cuestión de confianza, la garantía de devolución del dinero de 30 días de Thomann te garantiza una compra cómoda y sin riesgos. Y después de la compra, la garantía Thomann de 3 años permite disfrutar del instrumento durante mucho tiempo y sin preocupaciones.
El formato dreadnought, relativamente grande, fue diseñado por la empresa Martin a principios del siglo XX y debe su nombre a un buque de guerra inglés. Estas guitarras acústicas tienen un sonido fuerte y asertivo, son especialmente adecuadas para strummings y flatpicking y son populares entre los cantautores y en cualquier tipo de contexto de banda. En la actualidad, muchas guitarras dreadnought están disponibles con cutaway (recorte en el cuerpo para llegar a los trastes más altos), sistema de pastillas integrado y como sets de guitarra con importantes accesorios.
Las guitarras dreadnought están disponibles por unos 90 euros en Harley Benton (por ejemplo, Harley Benton D-120CE) en varios colores con sistema de pastilla integrado y por menos de 120 euros como set con funda y afinador (por ejemplo, Harley Benton D-120CE TB Bundle). Fabricantes de renombre como Fender también ofrecen dreadnoughts por menos de 150 euros (Fender CD-60 BK V3) y guitarras acústicas con construcción de tapa sólida también están disponibles en Fender y Harley Benton desde unos 240 euros (Harley Benton Custom Line CLD-1048SCE NS y Fender CD-60SCE Nat WN). Los instrumentos profesionales con un sistema de pastillas especialmente de alta calidad se pueden adquirir de Takamine a partir de 470 euros (Takamine GD51CE-NAT) al igual que una auténtica Taylor por unos 850 euros (Taylor 110ce-S Sapele) incluyendo una bolsa de concierto de alta calidad. Si buscas dos auténticos clásicos entre las guitarras dreadnought, los encontrarás en la J-45 (Gibson J-45 Standard) y la Hummingbird (Gibson Hummingbird Standard) de Gibson a partir de 2800 euros, ambas ofrecidas también por la filial de Gibson Epiphone por una fracción del precio (Epiphone J-45 AVS y Epiphone Hummingbird Studio FCB respectivamente).