He quedado muy satisfecho con esta guitarra! Su forma característica la hace muy ligera de peso, colgada con la correa, una simple presión, al ser redondeada, permite que se incline para ver el diapasón con gran comodidad si punteas notas en solos, melodías, etc.
El preamplificador funciona muy bien, permitiendo acortar las frecuencias medias si es necesario, al conectar a amplificador o mesas de grabación. El previo da menos graves que el que incorporan las HB Dreadnought. La pila es muy durable, (año o años, según uso), no obstante es mejor quitarla después de usar para mayor duración.
El acabado negro es laqueado brillante, lo le aporta un aspecto muy lujoso. La acción de las cuerdas es cómoda pudiéndose regular el alma. Las cuerdas 80/20 que trae son muy sonoras, ideales para acompañamientos rítmicos con acordes. Para puntear, las he cambiado por unas de fósforo bronce 12-53 de calidad.
Desde que la recibí hasta ahora, la uso afinada en tono Standard (afinación normal), utilizando cuerdas D'addario 12-53 fósforo-bronce.
Tengo esta guitarra desde hace ya casi 4 años y la tapa de la caja y estructura general aguantan bien. Con unas cuerdas más delgadas (11-52) la tensión de las cuerdas es menor para la tapa de la caja, y se puede tocar más tiempo sin fatigar las yemas, aunque el volumen conseguido en modo acústico, sea menor.
Con el correr del tiempo le he cambiado el puente de plástico original que se iba gastando, por uno de hueso que hice a medida, ganando mucho en sonido, y en la transmisón del sonido al captador cerámico incorporado debajo del puente consiguiendo un sonido más nítido. En caso de reemplazar el puente por uno de hueso, comprobar que la base quede bien rectilínea, apoyándola en el canto de una regla, y mirando en dirección a una luz, si no, lijar emparejando, de esta forma aseguramos que todas las cuerdas suenen con igual nivel hacia el previo, esta operación requiere varias pruebas y ajustes, siendo este cambio a puente de hueso, optativo.
Teniendo en cuenta su estupendo precio, es una guitarra muy recomendable, que da un excelente sonido tanto en directo de modo acústico con el peculiar sonido "roundback", así como conectada a través de una mesa de mezclas, o bien conectada a un amplificador de guitarra acústica, (los amplis de guitarra eléctrica no dan muy buen sonido con las acústicas, al enfatizar mucho los medios y faltar los tweeters).
Para amplificarla en directo, si se acopla por resonancia con el ampli, le he probado la sordina Harley Benton Feedback Buster 102, que es económica, y funciona perfecto para usar la guitarra de modo electroacústico, sin acoples con el amplificador si está cercano.
Para guardarla y transportarla utilizo la funda (no incluida), de Thomann para guitarra clásica, y cabe perfecta (Funda Thomann Clasic Guitar Gigbag), en cambio, con las fundas para guitarra acústica, sobra mucha funda, quedando fofa.
Producto recomendable por estética, construcción, calidad, duración, sonido, y buen precio!