En esta página puedes encontrar las preguntas más frecuentes acerca de auriculares:
Indica la máxima potencia que se puede aplicar a un altavoz/auricular sin que llegue a ser dañado.
Mientras que la potencia máxima admisible se refiere a un corto lapso de tiempo o pico, la potencia nominal declarada hace referencia a la potencia máxima en la que pueden trabajar sin problemas de forma continua.
La impedancia es una medida de resistencia de corriente AC (de componentes tales como altavoces y auriculares), medida en ohmios.
El nivel de distorsión es la relación entre la amplitud de onda original y la distorsión no deseada, medida como porcentaje. En términos más sencillos: cuanto menor es la distorsión, más pura es la música.
El nivel de presión sonora es una medida de volumen en condiciones estándar, determinada en decibelios (dB).
Los auriculares cerrados sellan mejor el oído con el auricular, ofrecen una mejor respuesta en graves, y bloquean más el ruido externo, pero pueden resultar incómodos durante las largas sesiones.
Los auriculares abiertos descansan en las orejas más cómodamente. No protegen el oído contra el ruido ambiente, por lo que son seguros para usar al aire libre. Los auriculares para DJ suelen tener un diseño cerrado para un asilamiento extra de las frecuencias graves.
Los transductores dinámicos constan de un imán permanente y un diafragma unido a una bobina móvil, que transmite sonido a medida que se mueve - esencialmente un pequeño altavoz convencional.
Un transductor electrostático funciona de forma diferente. Aquí, el diafragma consta de una lámina delgada de polímero, estirada entre dos electrodos de superficie. Todo el diafragma se desplaza uniformemente por oscilaciones en la señal, y es capaz de moverse tan rápido que se produce el sonido muy claramente con una distorsión mínima. Esto es debido a que el transductor tiene una masa mucho menor en comparación con el imán y la bobina en el sistema dinámico.
Los auriculares electrostáticos son mucho más caros y se utilizan casi exclusivamente en el sector profesional (aparte de algunos modelos hi-fi de 'gama alta' que suelen ser más caros). Los auriculares de consumo y DJ suelen ser diseños dinámicos.
Esto se refiere a la gama de frecuencias que es capaz de reproducir un par de auriculares. El rango del oído humano se extiende desde aproximadamente 16 Hz a 20 kHz. A mejor rango de transmisión del auricular/altavoz, mejor interpretación posible de la música. Los valores que se extienden más allá de los límites del oído humano no son percibidos directamente, sin embargo el debate continúa sobre la forma en que su presencia afecta a la percepción del resto del espectro. El nivel de presión sonora no se mantiene constante a través de toda la gama de frecuencias, por lo que el rango de las mismas no se puede utilizar como la única comparación entre diferentes modelos de auriculares.
La característica más importante es un nivel de presión sonora suficientemente alto (SPL), con el fin de superar el sonido externo de un sistema de PA, sin embargo un diseño cerrado con un buen rechazo de ruido ambiental puede permitir la monitorización a un nivel de volumen menor. Además, las almohadillas reemplazables o lavables pueden ayudar a que tus auriculares duren muchos años.
En primer lugar, siempre se debe prestar atención a las instrucciones del fabricante. Si no dan ninguna recomendación de limpieza, podemos intentar primero usar un paño suave de algodón o microfibra ligeramente humedecido. Se aplica suavemente sobre las superficies que se desean limpiar, pero con cuidado de no permitir que penetre la humedad en los auriculares. También se puede intentar soplarlos, pero si eso no ayuda, es posible usar cuidadosamente bastoncillos de algodón. Para las almohadillas de piel sintética o auténtica, basta con un paño húmedo o incluso seco. Los cables, adaptadores y enchufes se pueden limpiar del mismo modo y, si se han quedado pequeñas partículas de polvo desagradables en los enchufes y huecos, se pueden limpiar igualmente con bastoncillos de algodón y/o aire comprimido. Tampoco tiene nada de malo el uso ocasional o moderado de productos de cuidado específicos (bálsamo para la piel, aerosoles de silicona, etc.).
Lamentablemente, no existe una respuesta general a esta pregunta. Si es posible descartar todas las fuentes de error (por ejemplo, comprobar que los auriculares están conectados correctamente, el reproductor emite la señal a un volumen óptimo, los auriculares no están defectuosos), entonces probablemente se deba a la impedancia (consultar también “¿Qué significa la impedancia?”) de los auriculares.
Muchos auriculares de estudio tienen una alta impedancia, como nuestro superventas Beyerdynamic DT-990 Pro con 250 ohmios.
o los apreciados auriculares HiFi Sennheiser HD-650 con sus 300 Ohm.
Estos requieren un amplificador que tenga la potencia correspondiente y que produzca una tensión máxima más alta. Las interfaces de audio, las mesas de mezclas y los amplificadores de auriculares suelen cubrir esto fácilmente, pero para estar seguro siempre conviene comprobar de antemano si los auriculares que deseas funcionan sin problemas con tu amplificador. ¡Asegúrese de comprobar las especificaciones técnicas del equipo en cuestión! Si te queda atascado aquí y te surgen preguntas, por supuesto estaremos encantados de ayudarte. Encontrarás tu línea directa con nosotros en el recuadro "tu persona de contacto" a la derecha.