Ir al contenido de la página

3. Diferentes boquillas, diferente generación de sonido

En los instrumentos de viento madera se pueden distinguir tres diferentes formas de generación de sonido y de boquillas.

1. Los instrumentos en los que la boquilla y la cabeza del instrumento constituyen una unidad
2. Los instrumentos en los que sus boquillas junto con una caña forman una unidad
3. Los instrumentos cuyas boquillas se componen de dos cañas que oscilan entre ellas

Al grupo 1 pertenecen la familia de la flauta de pico (hasta la tenor incluida) y la familia de las flautas traveseras.

mundstueck-gruppe1

La boquilla de las flautas dulces se componen de diferentes elementos. Insertada en diagonal en la oquedad de la cabeza está el llamado bloque, que amoldado a un conducto deja libre el canal de aire. Para la generación de sonido es importante el corte del labio o bisel y su canto. Al insuflar aire en la flauta se forma una corriente en el canal de aire que se transforma en oscilación en el canto del bisel, de manera que el aire fluye alternativamente hacia el interior y el exterior de la flauta.

En las flautas traveseras encontramos una placa de embocadura sobre el tubo de la cabeza. El sonido se produce soplando por la perforación de la embocadura de una forma similar a como se extrae sonido de la boca de una botella. Es bastante excepcional en la flauta travesera la forma de tocar manteniendo el instrumento en posición transversal.

Sección de una boquilla de flauta

Al Grupo 2 pertenecen las familias del clarinete y del saxofón.

mundstueck-gruppe2

Visto desde fuera la boquilla tiene mucho parecido con la de la flauta por su forma de pico. La boquilla no obstante en lugar de tener el bloque de la flauta de pico presenta una sencilla caña que es ajustada a su cuerpo. El sonido se genera por medio de la oscilación de la caña en la abertura.

Los instrumentos de este grupo son denominados de percusión de lengüetas, porque aquí la lengüeta percute sobre la abertura.

Sección de una boquilla de saxofón

Al Grupo 3, los instrumentos de doble caña, pertenecen las familias del oboe y el fagot.

mundstueck-gruppe3

La boquilla se compone de una a vaina o tubo cónico metálico revestido de corcho y la madera a la que queda unida la vaina.

En estas cañas dobles el aire insuflado desde la boca se transforma en vibraciones alternativas que hacen oscilar el tubo del instrumento. Las dos cañas situadas entre ellas simétricamente oscilan con el flujo del aire.

Sección de una boquilla de doble caña

Sus personas de contacto