Ir al contenido de la página

6. Diseño de circuito – hay diferencias

En el diseño del circuito de los compresores hay diferencias fundamentales, como la forma en que está construido el amplificador regulador, responsable de la regulación automática de las fluctuaciones en la señal. Esto no sería digno de mención si la realización técnica del amplificador regulador no tuviera repercusión en la cualidad y el sonido característico de un compresor. Por eso queremos presentar a continuación los más importantes diseños de circuitos.

VCA

Vamos a comenzar presentando los compresores VCA. VCA es una abreviación de Voltage Controlled Amplifier, amplificador controlado por voltaje. La señal de control en funcionamiento normal se deriva de la tensión de entrada y es enviada como tensión de control rectificada al VCA. Encontramos VCAs en formato de IC-Chips, p. ej. el de la firma THAT Corp. Una gran ventaja es la linealidad de su curva de transferencia, además los tiempos de regulación son muy cortos. Estos modelos son los que colorean menos en comparación con los otros diseños. Los compresores VCA son flexibles en su empleo y en principio aptos para todo tipo de aplicación. Conocidos compresores VCA son por ejemplo el SSL Bus Compressor y el API 2500, así como el DBX 160.

Opto

Otra famosa variante son los opto-compresores. Una resistencia sensible a la luz (LDR) o un fototransistor se encargan en este diseño de circuito de la regulación de señal. El LDR es iluminado con un medio lumínico (lámpara o LED), cuya intensidad es modulada por la señal de entrada. Con ello se varía entonces dependiendo de la intensidad luminosa el valor de resistencia del LDR. Es conocida en los compresores ópticos una característica lentitud de reacción y un comportamiento no muy lineal. Pero hay muchos amantes de estas “imperfecciones” que los encuentran muy musicales y por eso siguen siendo muy populares. Para algunas aplicaciones se requiere no obstante tiempos de reacción más cortos. Ejemplos de compresores ópticos tenemos en los Universal audio LA-2A y LA-3A.

Röhre/Variable MU

Existen hoy en día muchos compresores con una o más válvulas en el circuito de señal para intentar formar una imagen sonora típica de válvulas. Esos compresores utilizan no obstante como elemento de regulación un VCA o un acoplamiento óptico. En los auténticos compresores de válvula el elemento de regulación es una válvula (Pentodo). Conforme llega la señal a la válvula, se produce una amplificación variable dependiente de la misma señal, que se conoce en jerga técnica inglesa como variable MU. Con ello no hay ajuste de Ratio, sino que se eleva automáticamente con el aumento de la señal de entrada. Cuanto más alto se ajuste el nivel de entrada, mayor será el Ratio y también mayor la compresión de la señal. La válvula produce la típica suave distorsión de las válvulas y hace característico el sonido de los compresores de tipo Variable MU. Los tiempos de regulación se encuentran en general entre VCA y Opto. Los modelos Fairchild 660 y 670 trabajan bajo este principio. Una variante actual es el Manley Variable MU®.

FET

El amplificador regulador se basa en un transistor de efecto de campo (FET). Éste funciona en el rango de trabajo de la línea de transferencia como una resistencia controlada por tensión y su comportamiento es hasta cierto punto similar a una válvula. También los compresores FET tienen su propia estética de sonido. Como modelo más conocido en este tipo de compresores podemos nombrar al Universal Audio 1176 LN.

PlugIns

En tiempos de los estudios de sonido basados en DAW, naturalmente se han introducido compresores Software como PlugIns. Prácticamente todos los compresores analógicos nombrados arriba tienen hoy su buena emulación Software. Empresas conocidas que ofrecen emulaciones de alto valor son por ejemplo Universal Audio, Waves, SSL, Softube, Slate Digital, entre otras. A menudo en el DAW-Software se incluyen compresores PlugIn, aunque con pobre calidad. Cuando la correspondiente emulación del modelo Hardware deseado no se ajusta al presupuesto, se debe echar un vistazo a los Plugins de terceros fabricantes. La calidad de sonido es muy cercana a los originales y se tiene la ventaja de poder descargar más componentes PlugIn.

Sus personas de contacto