Ir al contenido de la página

4. Forma

La mayoría de los tambores tienen una o dos pieles (parches) y un casco entre ellas. Los parches suelen ser golpeados con las manos, los dedos, con baquetas o mazas. Aparte de la voz humana, los instrumentos de percusión son la forma más antigua de instrumentos musicales. Los tambores son instrumentos de percusión, a veces clasificados como membranófonos.

Hay innumerables tipos de tambores procedentes de prácticamente todo el mundo. Sin embargo, los tambores se clasifican, generalmente, de acuerdo con dos cosas: el tipo y el modo de sujeción del parche, y la forma del casco. El primero de éstos ayuda a diferenciar entre los instrumentos tradicionales y modernos o más primitivos, cuyos parches pueden ser simplemente fijados al casco con cordeles, cuerdas y clavos. A veces, las clavijas se colocaban dentro de las cuerdas y eran retorcidas a fin de aplicar tensión extra al parche. Los tambores parlantes africanos tienen cordones que son presionados por el brazo del intérprete para variar el tono del tambor. El método más moderno para tensar el parche utiliza aros, soportes y tornillos. La caja moderna usa aros que sujetan el cuello del parche, los cuales se ajustan a los soportes fijados al casco. La afinación aumenta al apretar el parche, por el contrario, para bajar el tono, el parche debe ser aflojado.

Lo parches pueden estar hechos de piel de animales, piel de pescado, de tela o materiales sintéticos. Las funciones del casco como cámara de resonancia, hacen que se amplifique el volumen y se vea afectado el timbre del instrumento.

Spannvorrichtung

Su forma puede afectar el timbre; las formas comunes de los tambores incluyen las cilíndricas, cónicas, de barril, hemisféricas, parabólicas, de caja y en forma de calabaza. Las combinaciones y variaciones son comunes. La Conga es similar en forma a un barril y su construcción indica, además, que los primeros tambores pueden haber estado hechos en realidad de barriles recuperados.

Fasstrommelform

Sus personas de contacto