Ir al contenido de la página

10. Mantenimiento y Limpieza

A pesar de que es razonable, sobre todo al principio, tener la mayoría del trabajo hecho por un reparador de instrumento dedicado o tienda, hay algunas cosas que cualquiera puede hacer en casa:

Nunca te olvides de limpiar el instrumento y el arco con un paño de fibra natural, suave y limpio, después de tocar (un plumero de buena calidad también está bien) para eliminar la suciedad en general y, más específicamente, la capa de resina que se acumula en el vientre del instrumento y el arco. En primer lugar, trata de pasar el paño entre las cuerdas y el diapasón, y también bajo éste último. Esto no es simplemente por razones estéticas –la resina eventualmente tiende a dañar definitivamente el brillo del barniz si no se elimina rápidamente.

Tal vez una o dos veces al año, es una buena idea limpiar tu contrabajo con un limpiador para instrumento apropiado. Aunque deberías mantener el limpiador lejos de las cuerdas, de todas formas es recomendable limpiarlas después, junto con el diapasón, que tiende a acumular un grado de resina, sobre todo en el extremo superior. Para ello, el alcohol quirúrgico funciona muy bien, pero estate absolutamente seguro de mantenerlo lejos del barniz, ¡ya que lo disolverá!

Cambiar las crines de un arco, es uno de los trabajos habituales que se deben hacer en un taller especializado o reparador. Es importante no hacerlo hasta que un gran número de pelos se hayan roto; dado que las crines tienden a romperse progresivamente desde un lado, el resultado final es que la vara se inclinará por el otro lado cuando el pelo esté apretado, causando una deformación permanente al mismo tiempo.

Sus personas de contacto