Ir al contenido de la página

6. Other sticks

Rods, Tala Wands

Tala Wands

Los rods son baquetas compuestas por multitud de varillas de madera o bambú, enfundadas en láminas de nylon. El sonido y el volumen dependen del material utilizado. Puedes desplegar un extremo, como con las escobillas, y así influir en la presión, el sonido y el rebote.


Las varillas Tala Wand son un nuevo desarrollo de Steve Smith. Están hechas de un núcleo de espuma, alrededor del cual se dispone una madera fina, o una baqueta de bambú. El conjunto se sujeta con una delgada capa de PVC. Las Tala Wands son excelentes baquetas para conciertos silenciosos o practicar. Hacen posible que el baterista toque rápido y con agresividad, con un volumen reducido. Las Tala Wands tienen un rebote realista para una baqueta ligera.

Escobillas

Brushes

Un clásico definido. Las escobillas se componen de hilos de metal con una disposición en abanico. Simplemente se ajustan tirando de ellas hacia fuera, o empujándolas hacia dentro. Cambia la longitud y la firmeza, y de esta manera el sonido. Las escobillas también vienen en plástico, siendo éstas sorprendentemente más fuertes. En comparación, las de metal suenan más limpias.


Para la música Jazz y Country, las escobillas son indispensables. Para utilizar con eficacia una escobilla, deberías tocar con una protección en el parche. En general, uno debería tener un parche en la caja, y no habrá problemas. Las escobillas también son muy adecuadas para tocar silenciosamente -pero no tienen ningún rebote.

Baquetas para Timbales

Timbale Sticks

Las baquetas para timbales proceden de la percusión latinoamericana. Son perfectamente rectas, sin hombros reducidos o cabezas, y son aproximadamente de 16", o 40,5 cm de longitud. Las baquetas para timbales están disponibles en diferentes diámetros. Cuanto más gruesas, más fuerte suenan. Las baquetas para timbales son en su mayoría de Hickory (nogal americano).

Mazas

Mallets

Las mazas son baquetas con un golpeador en su extremo. Vienen en una variedad de formas, para tocar una gran diversidad de instrumentos. Los materiales más utilizados son fieltro, hilo, madera, plástico y caucho.


La maza se selecciona de acuerdo con el tamaño del instrumento, es decir, si el instrumento es pequeño –las mazas serán pequeñas. Si son grandes, también lo serán los instrumentos.


Vamos a enumerar los diferentes tipos de sonido creados por el golpeador del bombo, ya que no es más que el producido por una maza.

  • cuanto más peso - tono más profundo.
  • cuanto menos peso - más armónicos.
  • los materiales más duros crean tonos más claros.
  • los materiales blandos son más cálidos.
  • una gran superficie de contacto produce un tono humedecido.
  • un área de contacto más pequeña ofrece una pegada bien definida.

Las mazas se pueden utilizar para producir un sonido de platillos permanente. Para esto, una cabeza de fieltro de densidad media es una buena elección. Hay combinaciones de baquetas especiales, con un extremo regular y un golpeador de fieltro en el otro.

Mazas diferentes

Different Mallets

Diferentes instrumentos se tocan con diferentes mazas. Las mazas para timbales de orquesta tienen principalmente un eje de arce con una cabeza de fieltro intercambiable. Las percusiones de teclado, xilófono, etc., se tocan con mazas de hilo o de madera.

Es una buena idea experimentar con una serie de diferentes mazas. De esta manera, podrás experimentar el espectro de sonido completo de tu instrumento.

Sus personas de contacto