Ir al contenido de la página

9. Orificios tonales

La mayoría de profesionales utiliza lógicamente los instrumentos más caros. Entre ellos no solo vamos a encontrar diferencias en el material, sino también en la mecánica, las tapas de las llaves, las chimeneas soldadas y en las llaves de trino especiales. En una mecánica de chimeneas estiradas, los puentes cubren varias llaves (donde ningún dedo descansa sobre las llaves) juntándolas por el centro de las mismas. En las flautas más económicas los puentes corren por las llaves mayoritariamente por el círculo exterior de las mismas. Como estos puentes suelen recordar las formas de Y o C, son llamados también puentes de Y y C.

orificios tonales

Si los agujeros se salen de la línea del tubo de la flauta, se denominan orificios desalineados. Esto es el caso en la mayoría de las flautas.

Los orificios tonales o chimeneas son perforados por una máquina que los extrae literalmente del tubo aplicando calor y unos cojinetes de bolas giratorias, que posteriormente los presionan y ajustan de nivel y orientación.

Las chimeneas soldadas se sueldan a mano al tubo, lo que significa una labor muy intensa y lenta de realizar. Los orificios estirados generalmente se encuentran en la mayoría de instrumentos de estudiante y de rango medio de precios, mientras que las chimeneas soldadas se reservan para los instrumentos profesionales más caros realizados a mano.

chimenea estirada y chimenea soldada

El las chimeneas soldadas se incorporan anillos de metal a los orificios. Debido a la adición de estos anillos de metal, las flauta gana en peso, y el sonido se hace más oscuro. Los cantos de las chimeneas soldadas son más planos y delgados que en los orificios desalineados. Esto tiene como efecto en las flautas bien ajustadas un mejor aislamiento. En algunas flautas encontramos un rodillo o „Roller“ adicional que facilita el agarre, por ejemplo en las palancas de Do o Sol sostenido, o también en ambas.

llave de Do sostenido

Sus personas de contacto