Ir al contenido de la página

7. Udu - Tambores de Arcilla

Muy actual y sin embargo con una vieja tradición se presenta el Udu, que ha despertado el interés de los percusionistas en los años más recientes.

El origen del Udu se encuentra en Nigeria. Miembros de las etnias Hausa y Ibo descubrieron el enigmático sonido de estos instrumentos entre vasijas de arcilla con dos aberturas. Los indígenas pensaban que escuchaban las voces de sus antepasados. Los Udus se emplean desde entonces en ceremonias y bailes.

Udu
Un Udo inspirado en un original

Udu, significa en el lenguaje Ibo ´jarra´. Partiendo de África el Udo se ha extendido también a zonas de América Latina y el Caribe, adoptando nombres como Zin-li, Canari, Zeli o Kim-Kim.

Los Udus se tocan abriendo y cerrando con la mano de forma rítmica la abertura lateral. Con ello se genera un profundo tono grave que recuerda al sonido de la Tabla india. En la técnica del toque del Udu se combina con el Bodysound, un sonido claro y percutivo que se obtiene golpeando con los dedos el cuerpo. Algunos Udus pueden generar dos sonidos del cuerpo gracias al diferente grosor de las paredes y las técnicas con los dedos. Otros tipos de Udus (los Skin-Udus) disponen de un parche o membrana de piel natural fina en la abertura, con una suave respuesta. Según cada técnica, esta membrana fuertemente tensada y preafinada puede general un caleidoscopio de sonidos entre vibrantes tonos graves y sonidos ricos en armónicos que recuerdan de alguna forma a la Darabuka.

Sus personas de contacto