Ir al contenido de la página

2. Fundamentos

Conversión digital

Una señal de sonido analógica, como puede ser la de un micrófono, debe digitalizarse previamente para poder ser procesada en un mezclador digital. Aquí, la señal analógica continua en tiempo y valor se muestrea para obtener valores discretos. El valor de la llamada frecuencia de muestreo indica con qué frecuencia se produce el muestreo (sampling) de la señal. Con la calidad de CD estándar (44,1 kHz), por ejemplo, esto ocurre 44.100 veces por segundo. Cuanto mayor sea la frecuencia de muestreo, más precisa será la representación digital de la señal analógica. Las frecuencias de muestreo comunes para mezcladores digitales son 48 kHz o 96 kHz.

Verschiedene Abtastraten und deren Genauigkeit
Diferentes frecuencias de muestreo y su precisión

En el siguiente paso esa señal muestreada se cuantifica. La palabra clave ahora es la profundidad de bits (o Bitrate). Refleja el rango dinámico de la señal determinando en cuántas gradaciones se puede representar la amplitud. Aquí también se aplica lo siguiente: cuanto mayor sea la profundidad de bits, más precisa será la representación digital de la señal analógica.

Unterschiedliche Bittiefen und deren Dynamikumfang
Diferentes profundidades de bits y su rango dinámico

Como se puede ver, la digitalización de señales de audio siempre implica una cierta cantidad de pérdida. En frecuencias de muestreo y profundidades de bits más altas, esto sólo puede comprobarse mediante mediciones técnicas y no es perceptible para el oyente medio.

Procesamiento de la señal

Después de la conversión, la señal se mantiene en digital y pasa a ser procesada mediante los llamados DSP (procesadores de señal digital). Sólo en la salida la señal se convierte nuevamente a analógica. Las mesas de mezclas digitales suelen tener un ecualizador totalmente paramétrico por canal (a menudo incluso con un analizador en tiempo real), una puerta de ruido y un compresor. También ofrecen varios procesadores de efectos internos y ecualizadores gráficos. Con todo ello, uno se ahorra todo el equipo de 19'' que se suele llevar cargado en los Sideracks.
La interfaz de usuario en sí es prácticamente un control remoto para el DSP. Con tal número funciones, un mezclador sería enorme si cada una de ellas tuviera su propio regulador. Por eso el llamado Channel Strip (es decir, la tira de controles de edición de canales) solo existe una vez en la consola, solo que controla todos los canales.

Channel Strip eines Digitalmixers
Channel Strip de una consola digital

Sólo al seleccionar un canal es posible acceder a su edición. Esto puede resultar en una potencial fuente de errores, especialmente al saltar de la tecnología analógica a la digital. Afortunadamente uno se acostumbra rápidamente al nuevo flujo de trabajo. La ventaja es que con un poco de entrenamiento se consigue un amplio nivel de visión, especialmente cuando se mezclan muchos canales, ya que la superficie de control de mezcla es muy compacta. Los mezcladores analógicos resultan inevitablemente enormes cuando tienen una gran cantidad de canales.

Sus personas de contacto