Ir al contenido de la página

5. Glockenspiel

El glockenspiel, o carrillón, se utiliza en las orquestas sinfónicas, orquestas escolares y fosos de orquesta. Su sonido es brillante, metálico y penetrante, con un rango habitual de 2 1/2 octavas. Un rango más estrecho no indica necesariamente que sea un instrumento inferior.

Hay disponibles varios tipos de glockenspiel. Los modelos para estudiante y de juguete, a menudo, tienen barras finas con los nombres de las notas estampadas en ellas. Con frecuencia se utilizan para propósitos educativos debido a su menor coste. Sus barras delgadas no tienen el tono y el sustain necesarios para un uso serio.

Los glockenspiels en formato maletín vienen montados en una caja trapezoidal, a menudo, con una tapa extraíble que se puede colocar sobre una mesa o soporte para tocar. Estas unidades son muy portátiles y muy comunes en los EE.UU. Tienen barras más gruesas que producen un sonido profesional con mayor sustain que los modelos de estudiante. Las unidades profesionales con chasis, resonadores y un pedal de sustain/amortiguación, son más comunes en Europa, especialmente en Alemania. Estas unidades tienen el sonido más versátil de todos, similar al del vibráfono. En comparación con este tipo de instrumento, el glockenspiel en formato maletín tiene un sonido más brillante y afilado, mientras que los modelos con resonadores tienen un sonido más rico con mayor volumen y sustain, así como la capacidad de amortiguar las notas. Los instrumentos en formato maletín tienen que ser amortiguados con los dedos.

Mazas

Las mazas de glockenspiel son más duras que las utilizadas para vibráfono, xilófono y marimba. Estas mazas normalmente tienen una cabeza de plástico duro o incluso de metal, que ayuda a crear el sonido penetrante por el que el glockenspiel es conocido. Las mazas de goma dura pueden ser elegidas para conjuntos más pequeños, o cuando se requiera un sonido más silencioso. Las mazas más suaves, por lo general, no funcionan muy bien.

Sus personas de contacto