También para la escucha de la señal registrada tomamos diversas soluciones en consideración.
Monitorizar por auriculares evita en gran parte el riesgo de que se produzcan molestas realimentaciones durante la grabación del Podcast. Además por norma general los auriculares de monitorización son más económicos que las escuchas en formato de altavoz. Y por su puesto necesitan menos espacio. Esto los hace una buena elección para el Podcaster. Pero no todos los auriculares son iguales.
Para los principiantes en el mundo de la producción de Podcast es suficiente con unos auriculares HIFI de terminación sencilla. Para los que deseen tener una mejor apreciación de los resultados y el sonido de sus grabaciones, será necesario el hacer previamente algunas distinciones técnicas.
Porque por ejemplo los auriculares cerrados suenan algo más „apagados“ que sus homólogos los auriculares abiertos y semiabiertos. Con todo ello la seguridad que ofrecen contra realimentaciones es mucho mayor. También es claramente menor el riesgo de que se cuelen señales escuchadas sobre una grabación que está teniendo lugar en el mismo momento. Por esto algunas veces tenemos que contar con un realce en la reproducción de graves con los auriculares cerrados. Y los auriculares semiabiertos ofrecen también por esto mismo una buena solución intermedia para las grabaciones de Podcast.
Siempre y cuando el Podcast se trate puramente de una producción vocal, no encontraremos en la elección de los auriculares ninguna exigencia por impedancia, presión sonora o rango de transmisión. En el caso en que el episodio Podcast vaya a incluir también música, los productores más avanzados deberán optar por unos auriculares de monitorización dependiendo de esa característica concreta. No obstante algunos auriculares ofrecen útiles prestaciones extra, como el apagado automático que ofrece por ejemplo el KG K-271 mkII al quitárselos.
Pero para muchos el llevar los cascos puestos a la larga les puede parecer demasiado. Una vez la grabación ha concluido, los altavoces de monitorización también pueden emplearse sin riesgo de acoples. Estos posibilitan el análisis de las señales de las grabaciones Podcast y las mezclas con otras señales. Los principiantes seguramente tenderán al empleo de sus propios altavoces de PC para este fin. No es problema. Mientras, los ya iniciados y los que tengan más amor por el detalle optarán más bien por específicos monitores de campo cercano de estudio. Acerca del rango de frecuencia mandan los mismos cánones que en la monitorización por cascos. Con cualquier modelo todo rango (20Hz - 20kHz) los productores noveles ya tienen un buen punto de partida.