Ir al contenido de la página

2. Software

Por largo tiempo fueron estándar títulos Software especializados para producir con sencillos métodos los episodios de Podcast. Pero los puros productores de Podcast son cada vez menos. Programas populares como el Magix Podcast Maker han dejado de desarrollarse. En Software „Prosumer“ como Apple Garage Band las funcionalidades Podcast se han ido reduciendo. Pero los Fans del Recording no deben temer y no dejarán de poder grabar Podcast de forma confortable.

Un buen Software para la producción de Podcasts debería permitir al menos llevar a cabo los siguientes pasos:

  • Grabar y trabajar señales vocales
  • Añadir y arreglar material de Audio
  • Tratar ficheros de Audio y convertirlos en MP3/AAC/OGG
  • Insertar ID3 o Enclosure-Tags (número y nombre del episodio, nombre del Podcast, pequeños contenidos, Cover-Art, etc.)

Afortunadamente la mayoría de editores de Audio y secuenciadores Software ofrecen hoy en día este „Tagging“ o etiquetado, siempre y cuando dispongan de una posibilidad de exportación para ficheros de Audio codificados. En el caso contrario, esto funciona también maravillosamente con el Software gratuito iTunes.

Editores de Audio

Una posibilidad es el registrar primeramente los episodios de Podcas con un editor de Audio. Quien no desee gastar ningún dinero, tiene opción incluso de recurrir al Freeware. El Software gratuito „Audacity“ ofrece suficientes prestaciones para la realización de Podcasting. Para usuarios más experimentados un editor de Audio les ofrece bastantes más funciones, como por ejemplo el Sony Sound Forge Audio Studio o el Steinberg Wavelab Elements.

Steinberg Wavelab Elements
Steinberg Wavelab Elements

Secuenciadores

Otra opción más es la que ofrecen los programas secuenciadores, que son indicados para grabaciones más complejas con varias pistas. Ellos ofrecen al entusiasta del Podcasting la ventaja de registrar sus ficheros de Audio en varias pistas, para después arreglarlos y mezclarlos con la ayuda de un mezclador virtual. También el añadir efectos (Hall, Equalizer, Compressor, etc.) por norma general es más confortable aquí que con los editores de audio. Las ofertas gratuitas como el Presonus Studio One Free son un buen punto de arranque para reunir las primeras experiencias. Las mayores exigencias de los semiprofesionales les llevan a los numerosos DAWs comerciales, como el Presonus Studio One Producer o el Steinberg Cubase Elements.

Presonus Studio One
Presonus Studio One

Sus personas de contacto