Parece que en los últimos años se ha avanzado tanto en este sector, que los no iniciados fácilmente podrían perder la perspectiva. En principio quisiera limitarme en esta guía online a dos tipos de construcción de cajas o Racks.
En primer lugar una par de palabras sobre la variante de Racks de plástico, que son producidas por firmas como SKB, Roto, Gator, etc, entre otras.
La clara ventaja de estos modelos es su reducido peso. Los que busquen o necesiten ahorrar en peso (por ejemplo artistas que actúan en solitario), harían bien en plantearse esta variante. Además si el material tiene que quedar a la vista del público, un buen diseño puede aportar también un valor añadido. Por tanto, también aquí pueden puntuar los Racks de plástico. Pero lo tienen más difícil en cuestiones de durabilidad, ya que las reparaciones en este caso son prácticamente imposibles. Si alguno de los remaches salta de la moldura de plástico o se produce una fisura, el equipo quedará expuesto al crudo mundo exterior. Los malhumorados Roadies comentados anteriormente pueden convertirse en un verdadero problema. Por tanto los flightcases y Racks de plástico quedan posicionados en un rango intermedio.
Quedan por mencionar las clásicas cajas y Racks, básicamente fabricadas en madera, con refuerzos metálicos y gomaespuma, de los que nos ocuparemos a continuación.