Ir al contenido de la página

7. DAWs para productores de Beats

Image Line FL Studio – ¡Construir Beats hecho fácil!

La mayoría de los DAWs adoptan un enfoque genérico, pero también existen Softwares diseñados específicamente para la producción de música moderna orientada al ritmo. El más popular con diferencia es el FL Studio, también conocido como Fruity Loops del fabricante belga Image Line. El concepto de secuenciador de pasos basado en patrones es único en el mundo de los DAWs y permite una programación de ritmos intuitiva y rápida, como se conoce de las antiguas cajas de ritmos o Grooveboxes.

Los bucles programados se pueden conformar en cuestión de muy poco tiempo como canciones o ritmos con una herramienta de tipo pincel en la llamada Playlist (vista de arreglos). Este concepto de composición simple hace que FL Studio sea muy interesante, especialmente para principiantes, porque se pueden obtener resultados sólidos muy rápidamente. El DAW además está equipado con muchos Samples, Loops, efectos y generadores de sonido que se orientan particularmente a la producción de “música urbana” como Rap, EDM y Techno. También se pueden integrar otros complementos a través de VST, AU y Co.

Image Line FL Studio

A lo largo de los años, FL Studio ha visto renovado su equipamiento con funciones de grabación y edición con las que se puede grabar Rap, voces o instrumentos "reales" para incorporarlos a los ritmos. Sin embargo, estas funciones no son tan sofisticadas como en Cubase, Logic, Pro Tools y Co. En cualquier caso, para productores de Beats que trabajan en géneros como el Hip-Hop, Trap y EDM y quieren obtener buenos resultados en el menor tiempo posible, FL Studio sigue siendo la mejor opción. Los procesos de producción restantes, como grabaciones de audio más complejas o el procesamiento final de las canciones (incluidas las voces y el Rap) probablemente se llevarán a cabo en otro estudio o con un Software más adecuado para ello. FL Studio está disponible para Windows y macOS. A diferencia de casi todos los demás DAW, ¡todas las actualizaciones también son gratuitas! Por tanto, quien compra una licencia recibe "derechos de actualización" de por vida.

Propellerhead Reason – Propellerhead Reason: fotorrealista y con todo incluido

Otro DAW que se utilizó originalmente para producir ritmos o bien instrumentales es el Propellerhead Reason. En comparación con otros DAW, Reason recrea el estudio de grabación no solo funcionalmente, sino también fotorrealista. Además de la consola SSL-9000 virtualmente replicada como mezclador DAW y un secuenciador eficiente para los arreglos, el Reason Rack (el bastidor de soporte) con sus generadores de sonido y sus efectos es el corazón del DAW.

El Rack Reason
El Mixer Reason

El secuenciador Reason

Como en un estudio de Hardware real, los sintetizadores, Samplers y cajas de ritmos se pueden "cablear" con el mezclador. Si es necesario, el Rack se puede girar para que los dispositivos virtuales puedan vincularse. De forma predeterminada, Reason realiza todo de cableado de forma automática, pero todavía resta dar algún aporte creativo por tu parte. Con ello las posibilidades son ilimitadas. Gracias al concepto fotorrealista, Reason es ideal para comprender la estructura y el flujo de señales de un estudio de grabación. Y es por esta razón que a menudo se puede encontrar Reason en el ámbito educativo para acercar a los estudiantes a la práctica del estudio de forma virtual.

Durante muchos años, Reason fue un sistema All-in-One tan extenso como cerrado. Actualmente el DAW sueco también se puede ampliar con Plugins VST. Y aunque las grabaciones y ediciones de audio, incluidas las correcciones de tono y Timing, ya hace tiempo que no son un problema para Reason, el DAW todavía se usa principalmente para producir ritmos y no para grabar bandas de Rock.

Sus personas de contacto