Ir al contenido de la página

8. Accesorios y cuidado

Sordinas y Silent-Brass

Para modificar el sonido de una trompeta se puede usar una de las variadas sordinas que, según su material y dinámica, generan diversidad de sonidos diferentes. Atención: Se le debe prestar especial atención a la entonación cuando se aplican sordinas. Los sistemas especiales combinados con auriculares permiten el practicar con el instrumento sin disturbar el entorno, incluso en un piso compartido a las cuatro de la madrugada.

Por supuesto que se debe cuidar una trompeta si se desea disfrutar del instrumento por muchos años. La trompeta tiene contacto directo con el cuerpo, y por esta razón se recomienda productos especiales para su cuidado.

Lo primero que llama la atención es la superficie. En un instrumento tan resplandeciente, cada huella dactilar salta inmediatamente a la vista, esto se soluciona puliendo ligeramente con un paño suave seco y sin pelusa. Los instrumentos plateados vuelven a relucir fácilmente con productos abrillantadores adecuados. Pero no hay que olvidar que cualquiera de estos productos se lleva algo de material de la superficie.

Otra influencia decisiva es la respiración que inunda el instrumento. La respiración no es solo aire, sino también humedad que se condensa en el interior de la trompeta. Además, la condensación contiene diferentes sustancias ácidas que pueden actuar en la superficie interior.

La estrategia se llama: ¡"drenar, dejar secar y bañar de vez en cuando"!

Después de cada uso se debe dejar “purgar” el agua condensada en el instrumento. En los instrumentos con una o dos llaves de desagüe naturalmente esto es más fácil. Finalmente se debe dejar secar el instrumento al aire. Si tras un concierto se tiene que guardar rápidamente el instrumento en la maleta o la bolsa, es muy aconsejable volverlo a sacar al llegar a casa y dejar airear el resto de la humedad. Como hemos advertido arriba, en la saliva también hay contenidos ácidos, que con el simple secado del instrumento no se eliminan. Todo instrumento de metal se debería limpiar en profundidad con agua tibia cada 8 semanas aproximadamente para eliminar los restos de saliva. Un tubo o una varilla de limpieza aplicado en las zona de la boquilla de la trompeta facilita el lavado de las paredes interiores.

Las válvulas se deben enaceitar regularmente, además de engrasar los pistones. Si se usa la trompeta sin enaceitar, se corre el riesgo de provocar un desgaste innecesario en los cojinetes de las válvulas. Para ello se debe usar el correspondiente aceite adecuado para válvulas.

Bolsas y maletas

Acerca de esto realmente no hace falta escribir demasiado. Una trompeta debe guardarse en una maleta o en una bolsa robusta. El material (chapa), es muy sensible – un pequeño golpe puede causar una abolladura o rajar la chapa. Estos daños nunca se dejan reparar totalmente. Por tanto siempre se debe transportar una trompeta en su maleta o su bolsa – y sola. Si no se tiene un soporte para la trompeta en el escenario (o en el foso de orquesta), una maleta ayuda aquí a mantener el instrumento bien protegido.

Más información acerca de accesorios y cuidados encontraréis en sucesivas Guías Online.

Sus personas de contacto