Ir al contenido de la página

11. Useful hints

Técnicas de toque:

El ukelele se puede tocar de pie o sentado, según vaya mejor con la canción. En largos ensayos naturalmente es más cómodo tocar sentado, y es mejor sujetar ligeramente el ukelele entre el brazo derecho y sobre la cadera y el tórax.

Como en cualquier otro instrumento, el agarre debe ser cómodo y relajado. Tan pronto se adquiere seguridad y soltura en el toque del ukelele se puede empezar a probar a tocar de pie. La mano izquierda digita suavemente diferentes acordes y tonos individuales, mientras la mano derecha rasga o pulsa las cuerdas. Es importante el juego de muñeca y, practicando regularmente, también se pueden realizar filigranas con los dedos.

Cuidados:

Hay que prestar especial atención con el ukelele a la humedad ambiental y la temperatura. La temperatura ambiente de un ukelele suele estar comprendida entre los 20 y los 25 grados Celsius. La humedad ambiental óptima está entre 45% - 55%. Si no se respetan estos márgenes la madera puede verse afectada por dilatación o torcimiento.

Cuando dejamos guardado el instrumento no es necesario aflojar las cuerdas, el ukelele mantiene la afinación. Para limpiar la superficie no deben usarse productos químicos agresivos. Lo más recomendable es limpiar las superficies del instrumento con un paño de microfibra humedecido.

Conclusión:

  • Encontramos ukeleles en todas las gamas de precio, y es una instrumento tanto para jóvenes como para mayores.
  • Los ukeleles para principiantes se pueden encontrar ya en precios inferiores a 100 euros, mientras que los modelos macizos rondan los 239 euros en adelante.
  • Con nuestra guía online os hemos mostrado a qué se debe prestar atención:
  • Sonido, manejabilidad, calidad, óptica y precio, ¡todo debe encajar!
  • Importante es sobre todo que os guste el instrumento y que os divirtáis mucho con él.

Sus personas de contacto