Ir al contenido de la página
Saltar esta sección

Comprar teclados arreglistas para músicos principiantes, avanzados y profesionales

Comprar un teclado arreglista significa abrirse al completo mundo de la música. Casi ningún instrumento es tan versátil como un teclado arreglista. Con una biblioteca de sonidos que puede abarcar casi todos los instrumentos imaginables y los ritmos y canciones que los acompañan, se podría decir que estos teclados son algo así como una banda entera reunida en un solo instrumento. ¡Para los principiantes y los usuarios avanzados los teclados arreglistas son verdaderos artistas de la transformación musical! En un teclado arreglista el sonido se genera digitalmente y se transmite a través de altavoces o auriculares, con lo que se hace posible tocar casi en silencio, o también actuar frente a un público o acompañar un ensayo. Esta guía pretende a ayudar a encontrar el teclado adecuado para principiantes y usuarios avanzados, para niños y adultos, para el hogar y el escenario. En nuestra guía online de teclados hemos reunido mucha más información útil sobre el tema, y el departamento de teclados de Thomann también está disponible para ayudarte y asesorarte en cualquier momento. Puedes comunicarte con nosotros en homekeys@thomann.de, o por teléfono al +49 (0)9546-9223-33. Pero comprar un instrumento musical es también una cuestión de confianza. Por eso Thomann ofrece su garantía Money Back de 30 días para que puedas comprar con tranquilidad y sin riesgos. Y si surgen problemas inesperados con el instrumento, siempre estarás seguro gracias a la Garantía Thomann de 3 años.

Teclados arreglistas

¿Cuál es el mejor teclado arregilsta?

Los teclados para niños y principiantes están disponibles ya desde menos de 100 euros. También los instrumentos económicos ofrecen una gran selección de sonidos y ritmos. Además, el tamaño y tipo de teclado es un criterio importante a la hora de comprar un teclado arreglista. Algunos modelos para niños tienen teclados con un tamaño reducido, teclas más estrechas y un rango de tan solo unas pocas octavas. Pero si se desea disfrutar del teclado durante mucho tiempo y poder plasmar todas las ideas musicales con él, los principiantes deberían considerar adquirir un instrumento con un teclado suficientemente amplio y con teclas de tamaño normal. Para una buena sensación al tocar, la sensibilidad dinámica también es importante. En un teclado, esta función garantiza poder controlar el volumen de los sonidos mediante la fuerza de pulsación aplicada, como en un piano. Esto permite ejecutar acordes y reproducir los diferentes sonidos de forma expresiva. Por eso la sensibilidad dinámica no debe faltar en un instrumento para niños o principiantes. Otra característica de un buen teclado es un eficiente sistema de altavoces. Las funciones opcionales podrían ser una grabadora integrada, una entrada de micrófono o un puerto USB o MIDI para la conexión a un ordenador.

¿Qué teclado es recomendable para el principiante?

  • Tanto para niños como para adultos, recomendamos un instrumento con un rango de teclado de al menos cinco octavas (61 teclas) y sensibilidad dinámica.
  • Los teclados baratos sin sensibilidad dinámica no son una alternativa ni siquiera para los principiantes, ya que rápidamente alcanzarán los límites de lo que es posible con el instrumento.
  • Como con todo, cuanto mayor sea el precio, más opciones se tiene. Sin embargo, para los niños se recomienda un instrumento con una paleta manejable de funciones.

¿Qué funciones debería ofrecer un teclado arreglista?

  • Las características más importantes de un buen instrumento para principiantes son un teclado con sensibilidad dinámica, una gran selección de sonidos de instrumentos y ritmos de calidad, un buen sistema de altavoces y una salida para auriculares.
  • Un buen teclado arreglista también debería tener una conexión para un pedal sustain.
  • Además son útiles otras funciones, como una grabadora, un reproductor de canciones y funciones de aprendizaje.

¿Cómo funciona un teclado arreglista?

Estos teclados recrean electrónicamente los sonidos de diversos instrumentos. Para ello se utiliza la llamada tecnología de Sampling. Los sonidos individuales de instrumentos como el piano, la guitarra o el sintetizador se graban digitalmente y se almacenan en la memoria del teclado. Al pulsar las teclas del teclado, estos sonoridades se reproducen y suena el sonido del instrumento deseado. El acompañamiento automático es otra función importante de un teclado arreglista. Ofrece patrones rítmicos (estilos) preprogramados que cubren diferentes estilos. Todo esto se maneja mediante los acordes tocados en el teclado. Muchos teclados también tienen un reproductor de canciones capaz de reproducir canciones completas en formato MIDI. Los teclados básicos suelen ofrecer una selección de canciones preprogramadas que a menudo se pueden utilizar en combinación con una función de aprendizaje. En los teclados de gama media y alta es posible cargar y reproducir canciones desde una memoria USB.

¿Qué elementos conforman un teclado arreglista? ¿Qué características tiene?

Teclado

El teclado de un teclado arreglista es similar al de un piano. Sin embargo, las teclas de estos instrumentos no suelen tener un contrapesado como el de un piano o un piano digital, sino que son un poco más fáciles de mover. La razón: un teclado más ligero es más adecuado para sonidos como el del órgano o el sintetizador, donde una respuesta pesada sería más bien un obstáculo. Debido a la amplia gama tonal de un teclado arreglista, un teclado de contrapesado ligero es un compromiso óptimo. La sensibilidad dinámica del teclado garantiza poder controlar el volumen mientras se toca con la fuerza que se aplique en cada momento. Algunos teclados para niños están equipados con teclas iluminadas, que se utilizan junto con las canciones integradas y las funciones de práctica. Las teclas se iluminan y muestran qué notas se deben tocar a continuación. Esta característica puede resultar divertida, pero a nivel musical no es necesaria.

Sonidos

Todos los teclados arreglistas ofrecen una amplia paleta de sonidos. Además de instrumentos como piano, guitarra, bajo y batería, a menudo se incluyen algunos sonidos de sintetizador. Los sonidos de batería suelen venir organizados en kits, en los que en cada tecla del teclado suena un instrumento diferente, como un bombo, una caja o un platillo.

Acompañamiento automático

El acompañamiento automático de un teclado consta de patrones rítmicos preprogramados en varios estilos. Al tocar los acordes en el teclado se incorpora el acompañamiento generado automáticamente. Esto crea líneas de bajo y acompañamientos de acordes que se adaptan a la pieza que se toca y al estilo elegido. Dependiendo de las características del teclado, los ritmos que lo acompañan son más o menos complejos. Son comunes de dos a cuatro variaciones por ritmo, así como las intros, endings y fill-ins (transiciones) asociadas.

Split/Layer

Muchos teclados ofrecen la posibilidad de superponer varios sonidos o de distribuirlos en diferentes áreas del teclado. Por ejemplo, se puede mezclar un sonido de piano con cuerdas o tocar un sonido de bajo en la mano izquierda y una trompeta en la derecha. Estas características se conocen comúnmente como Split y Layer.

Polifonía

La polifonía de un teclado hace referencia a la cantidad de tonos que puede producir al mismo tiempo. Además de las notas tocadas en el teclado, un teclado también debe poder reproducir los patrones musicales del acompañamiento automático, lo que requiere voces adicionales. Dicho esto, una polifonía de 32 o 64 voces resulta realmente escasa, de modo que es mejor empezar con 128 voces para estar cómodo.

Conexiones

La conexión más importante de un teclado arreglista es la salida de auriculares. Te permite apagar los altavoces integrados y tocar en silencio. Si se pretende conectar el teclado a un sistema de amplificación, se recomienda además una salida de línea. También es estándar una conexión para un pedal sustain. Un pedal conectado aquí, que venga incluido con el teclado o bien disponible por separado, hace la misma función que el pedal de sostenido de un piano. Es muy importante para la expresividad a la hora de tocar, por eso no debe faltar esta conexión. Muchos teclados también disponen de una interfaz USB y/o MIDI. Éstas permiten la conexión a un ordenador, por ejemplo para utilizar el teclado con software musical o para controlar instrumentos virtuales desde las teclas del teclado. Más concretamente, MIDI también puede utilizarse para controlar instrumentos físicos o módulos de audio.

Yamaha PSR-SX900 | Teclado arreglista
Yamaha PSR-SX900 | Teclado arreglista

¿Es un teclado arreglista un sustituto de un piano o de un piano digital?

Dado que el teclado de un teclado arreglista es más pequeño y tiene una sensación táctil diferente a la de un piano o un piano digital, un teclado no puede ser una alternativa adecuada a un piano. En su lugar, para las clases de piano es mejor utilizar un piano digital. Los niños o los principiantes que están dando sus primeros pasos con un teclado, al pasar al piano primero tienen que acostumbrarse y aprender la sensibilidad de las teclas de nuevo. El caso contrario, es decir, pasar del piano al teclado, suele ser más sencillo. Por tanto, un teclado es algo más adecuado para complementar el piano.

¿Qué tipos de teclados arreglistas hay? ¿Y qué marcas de teclados?

La oferta de teclados arreglistas se puede dividir a grandes rasgos en instrumentos para niños, principiantes y músicos aficionados que tocan en casa, y teclados para usuarios avanzados y profesionales que utilizan el instrumento en el estudio y en el escenario. Los teclados para niños y principiantes se caracterizan por un precio razonable y un número manejable de funciones. Tienen una amplia gama de sonidos y ritmos que, sin embargo, normalmente no se puede ampliar. Los instrumentos de esta categoría suelen tener también una función de grabación sencilla y algunas funciones de aprendizaje integradas. Los fabricantes de teclados para principiantes más populares incluyen Yamaha, Casio y Startone. Los teclados profesionales son bastante más caros, pero también ofrecen muchas más opciones. Los sonidos y ritmos se pueden variar y guardar nuevamente. En la mayoría de los teclados profesionales también es posible cargar nuevos sonidos, estilos y canciones Además, estos instrumentos cuentan con opciones de conexión avanzadas para su uso en escenario, como múltiples salidas de línea o una entrada de micrófono. Los teclados arreglistas profesionales, también conocidos en inglés como Arranger Workstations, son ofrecidos por marcas como Yamaha, Korg y Ketron. entre otras.

¿Qué accesorios hay disponibles para teclados arreglistas?

Tocar el teclado se hace aún más divertido con los accesorios adecuados. El instrumento se puede colocar de forma óptima sobre un estable soporte para teclado. Y el transporte del instrumento se realiza más confortablemente disponiendo de una bolsa para teclado o con mayor seguridad en una caja para teclado, donde irá bien protegido a los ensayos o actuaciones. Y si quieres tocar en silencio, también convendría invertir en unos buenos auriculares.