Elegir el tipo adecuado de micro para un uso específico es clave. Este micro tiene un precio excepcional para cierto tipo de aplicaciones: aquellas en las que la persona necesite libertad en las manos, deba cuidar su imagen, y no necesita demasiada sensibilidad. Hay que tener en cuenta que es un micro preparado para ser conectado con los sistemas inalámbricos de AKG o de t.bone compatibles AKG, de modo que se entiende que es para usuarios en circunstancias de movilidad. Por ejemplo, oradores y ponentes que no se puedan estar quietos, entrenadores, monitores de danza, facilitadores de talleres, etc. No hay un micro más ligero que este. La otra ventaja por la que se impone a otras elecciones es que su finura y su color permite que casi no estorbe a la imagen del usuario, pues casi no se ve. Inconvenitente con respecto a los micros de diadema, que es menos estable, si el usuario mueve mucho la cabeza y no está acostumbrado a cuidar de su micro, acabará señalando a la frente y se perderá recepción sonora. Es util también para grupos musicales, pero funciona mejor un micro estandar dinámico, ya que el que nos ocupa es mas delicado con los acoples.