El ADA8200 sirve para lo que sirve y se dirige a lo que se dirige: en concreto, a las personas que no podemos pagar 400€ por una Focusrite o casi 1.000€ por un ASP8800 pero que quieren grabar una batería o un ensayo del grupo.
Y eso lo hace y lo hace muy bien para el precio que tiene. Es lo que llamaríamos una RCP Excelente. ¿Tu batería sonará como la de Foo Fighters? Pues mira, no. Tampoco sonará así aunque uses un ASP8800. Así que, asumiendo que es un multiprevio alimenticio para los que "queremos pero no podemos", la 8200 ha sido nuestra tabla de salvación.
Si tuviera esos 1.000€ probablemente me compraría la Audient pero no tenía ese presupuesto. Y si tuviera 10.000€ me lo vendería todo e iría a que me lo grabaran a un estudio. Lo ves? Siempre es un problema de ceros.
La tengo conectada via ADAT a una Audient iD14 MKI y soy el hombre más feliz del mundo: puedo grabar -con sus limitaciones, obviamente- 10 pistas sin que entre soplo, a 48Khz y 24 bits.
Como detalle decir que con el ADA8200 he grabado las batería de tres discos. Incluso he llegado a utilizarlo en directo para un bolo en acústico con 3 guitarras, un bajo y dos voces. Por ejemplo, la batería de Amanecer infinito (en Fukushima) de Eliot está grabada con el ADA8200.
Si te estás iniciando en las grabaciones multipistas tanto si es para una batería o para un ensayo de tu banda (voz, bajo, dos guitarras, dos entradas para teclas y 4 canales para batería -bombo, caja y OH) la ADA8200 es c*j*nuda.