No hay mucho que decir, 22 wats a válvulas con potencia de sobra para ensayos y conciertos (a medio gas pasa por encima de la batería). Admite bien los pedales para el metal más extremo (el canal lead del amplificador llega hasta Metallica o Iron Maiden). Loop de efectos que para mi es indispensable. Una reverb de muelles que no me gusta mucho pero que es usable y que puedes des-activar en el footswitch de dos botones, uno para la reverb y el otro para el cambio de canal. Tiene dos entradas de guitarra (normal y bright) que si utilizas un pedal A/B se convierte en un amplificador de 4 canales. Tiene una tecla por detrás para cortar el circuito de las válvulas (triodo/pentodo) que baja la potencia para locales pequeños, pero que en una habitación de casa se sigue quedando grande y necesitas poner un atenuador. Llevo 7 años con este amplificador en mi poder y ya lo he probado en diversas situaciones y locales. Siempre lo he conectado a una cabina Marshall MX212 y tocado con todo tipo de guitarras, incluyendo acústicas porque tiene un canal limpio muy limpio... Por hacer una comparación yo diría que es un amplificador muy fenderiano. Tengo el Bugera G5 y lo uso con la misma cabina MX212 y su sonido es más tipo Marshall.