Este pedal no es amigo de sutilezas y de matices pero lo que hace, lo hace muy bien. Si no estás muy puesto en esto de los fuzz/muff y sus miles de variantes, para aclararnos y hablando en general, tienes el sonido fuzz clásico a la Hendrix y el sonido más moderno de la variante de Electro-Harmonix con sus Muff (Gilmour, Santana, Smashing Pumpkins).
Este Big Muff Pi es una reedición de las primeras etapas del pedal pero hay otras mil versiones más de muffs. Buscando un poco la sencillez y el precio asequible, me quedé con este pedal y no tengo queja ninguna. Puede hacer el cafre y distorsionar a lo bruto tus ritmos o puede darte ese sonido lead cremoso y con sustain casi infinito, que son sus dos puntos fuertes.
Su tono es más tirando a grave, con mucha presencia de bajos y tirando a poco medioso, cosa que puede resultar complicada de usar en banda (yo no tengo ese problema porque no tengo banda). Funciona bien con un canal limpio cristalino o con algo de crunch en el ampli, para ganar todavía más compresión y pegada.
La única pega sería la alimentación, que no es el éstandar de Boss y necesitas un adaptador para tu fuente. Además, no es muy amigo de pedaleras por su tamaño estilo vagón de metro. Pero es el precio a pagar por su precio y calidad de construcción de un pedal mítico en la historia de la música. Rock 'n' Roll!