Ir al contenido de la página

Expressive E Osmose

38 Valoraciones de los clientes

4.8 / 5

Para poder evaluar un producto deber estar registrado en su centro de clientes.

Importante: Con fin de evitar evaluaciones en base a rumores o mitos populares, solo permitimos en nuestro website evaluaciones por clientes que hayan comprado el producto con nosotros.

Tras de acceder a su centro de clientes encuentra en Centro de clientes "Evaluar productos" todos los artículos que puede evaluar.

Uso

Características

Sonido

Fabricación

25 Reseñas

Expressive E Osmose
1.625 €
-10% 30 días mejor precio: 1.798 €
info
30 días mejor precio

El dato 30-días mejor precio se refiere al precio de venta más bajo de los últimos 30 días antes de la reducción de precio actual.

Todos los precios incluyen IVA
Disponible dentro de 1-2 semanas
Disponible dentro de 1-2 semanas

El artículo estará pronto disponible en almacén, y entonces sera enviado inmediatamente.

Información sobre envíos
1
E
Algo realmente nuevo desde hace mucho tiempo.
EstebanDV 24.02.2024
Hace mucho que no me compraba un sintetizador del tipo que fuere. La razón es muy sencilla y se debe a los refritos de unos y otros por sacar productos nuevos sin nada nuevo que ofrecer. Todo esto cambió cuando vi por primera vez la tecnología MPE. Los instrumentos electrónicos se iban a poder tocar como instrumentos acústicos, con leves desafinaciones en cada nota, variaciones en la envolvente, filtro, etc., en función de cómo se tocasen las teclas, como ocurre con una guitarra o una trompeta.

Pronto vi teclados MPE en el mercado, pero todos ellos pecaban de lo mismo: No eran teclas como las de un piano, un acordeón o un órgano, sino almohadillas, superficies táctiles en una pantalla… nada que me convenciese, hasta que apareció Expressive E Osmose, con tecnología MPE+ y teclado de aspecto tradicional. ¡Quiero algo así!, jajajaja.

Aunque sólo fuese por el modo controlador MPE, lo hubiese comprado. Mi sorpresa es que no sólo es un controlador, sino que lleva un estupendo sintetizador interno basado en DSP, el EaganMatrix de Haken, integrado al 100% con el teclado, con más de 500 ajustes cuidadosamente programados (me encantan los acústicos y los analógicos). Un simple sonido analógico con filtro, cambia completamente al tocarlo en Expressive E Osmose.

Expressive E Osmose necesita pulirse, como todo producto nuevo. Tiene carencias, como la ausencia de algo tan sencillo de programar e implementar como el “transpose” o algún tipo de grabador sencillo midi para guardar algunas ideas sin necesidad de conectarlo al PC. Carece de un editor dedicado y tendremos que recurrir a Haken Editor EaganMatrix, que aunque es muy potente, ni está pensado para músicos, ni su comunicación es bidireccional, ni es agradable a la vista, parece sacado de la época de Windows 95 (sí, la música también se mira y por ello todos queremos instrumentos hard o soft bonitos visualmente).

Tiene un error grave desde mi punto de vista (me dicen que lo arreglarán con la versión 2.0 del firmware) y es la incapacidad de grabar eventos MIDI complejos como acordes de varias notas pulsando hasta el final las teclas de forma repetida y rápida, así empezará la latencia.

Lo bueno es que dichas mejoras y correcciones de errores son todas subsanables con actualizaciones de su firmware (ojalá lo lean los de Expressive E, jajaja).

Finalizaré diciendo que estoy muy contento con Expressive E Osmose y lo volvería a comprar siempre, porque es un instrumento revolucionario con teclado tradicional. Estoy esperando ansiosamente el firmware 2.0, 3.0, 4.0… y que no paren de mejorarlo, con nuevas características para nosotros, los usuarios finales.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
3
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

RE
Un gran paso adelante en la interpretación.
Roberto E. 24.01.2025
No llevo mucho tiempo con el OSMOSE pero en comparación con otros teclados que tengo, el cambio de juego ha sido radical, me atrevería a decir que es más una revolución que una evolución.
Hasta ahora me encontraba muy feliz con los sonidos que obtenía tanto de Roland, Supernatural... de Modal Electronic Argón8, como Access Virus TI. Además de los que podía obtener del los softsynths. Una vez que comienzas a conectar con las posibilidades de este nuevo concepto de teclado te das cuenta que no sólo es importante el tono que obtienes, si no que igual o más importante es la posibilidad de modificarlo sobre la marcha, la sensación de tener el control inmediato sobre cada nota, la posibilidad de regular los cambios de forma continua, sin depender de la velocidad de pulsación y del aftertouch solamente. Esto abre un nuevo nivel interpretativo a mi parecer, que hace que esté deseando tener un poco de tiempo para pasarlo tocando y escuchando lo que se produce.
La verdad es que no puedo estar más contento con lo que he descubierto al usarlo.
En respuesta a otra valoraciones que leído aquí, debo de puntualizar que es completamente configurarle tanto el nivel de presión que queremos ejercer sobre las notas, como el control sobre la velocidad, el pitch etc...
Si es cierto que el teclado mantiene de forma continua una ligera oposición al ser pulsado, es algo parecido a la que se obtiene de un teclado contrapesado, aunque no con el mismo tacto, requiere acostumbrarse y dejarse llevar.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
1
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

E
Un pequeño-gran cambio.
Entusiasmado 19.03.2024
Pequeño por lo intuitivo y fácil de acostumbrarse.
Gran sonido y teclas muy sensibles, parches de calidad muy buena.
Una nueva era para el mundo de los teclistas.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
1
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

Expressive E Osmose