Para aquellos que solo asocian Fender con guitarras eléctricas: Por supuesto, Fender también fabrica guitarras acústicas. Y no solo desde ayer. Ya en la década de 1960 existían instrumentos excitantes e inusuales. Así pues, la Fender CD-60S All-Mahogany también forma parte de esta tradición, y además de otra, porque Fender ofreció instrumentos económicos desde el principio, aunque especialmente a partir de la década de los años 1980. La Dreadnought CD-60S, lacada con un barniz transparente y su con su tapa de coba maciza, no solo es sensacionalmente económica, sino que también es capaz de ofrecer valores convincentes. Por dentro y por fuera.
La Fender CD-60S All-Mahogany posee un cuerpo de formato Dreadnought, aunque su perfil difiere un poco del de la mayoría de los otros fabricantes, algo así como más redondeado y más suave. La tapa está fabricada en caoba maciza, y el cuerpo es de contrachapado de caoba. También se eligió la caoba para el mástil, de ahí „All-Mahogany“, mientras que el diapasón y el puente están fabricados en madera de nogal, una alternativa convincente al palisandro protegido. La escala utilizada también es interesante: Con 25,3" (643mm), es algo más corta de lo habitual, algo que se traduce de forma apreciable en confort y facilidad de tocar.
Con la Fender CD-60S All-Mahogany, particularmente músicos principiantes o ambiciosos que retoman la afición estarán satisfechos, pero especialmente los guitarristas de eléctrica a tiempo completo que buscan una acústica asequible para tocar en casa. La apariencia de por sí armoniza completamente y parece provenir más bien de una categoría de precio mucho más alta. La escala más corta también se adaptará a los músicos sin experiencia o a aquellos que habitualmente traten con guitarras fáciles de tocar. La tapa de caoba maciza, junto con la construcción contrachapada del cuerpo ofrecen lo mejor de ambos mundos: manejo robusto y sonido dinámico.
Fender es sin duda uno de los fabricantes más legendarios de guitarras y amplificadores. La compañía fue fundada en 1946 por Leo Fender († 1991), quien logró dar al mundo de la música un montón de nuevos impulsos con sus ideas innovadoras. Sus diseños como Tele y Stratocaster, Jazz y Precision-Bass no solo son clásicos, sino que aún ahora marcan el estilo de músicos de diferentes géneros. Los modelos de amplificadores Bassman, Twin, Deluxe o Princeton también gozan de una reputación excelente y atemporal. La compañía no solo salvaguarda sus propias leyendas, sino que proyecta incansablemente productos innovadores que hacen de la marca Fender un motor para la industria de la música, incluso en el contexto actual.
En el headstock dice fender, y sin embargo es una guitarra acústica. Siempre es así que ciertas marcas están rodeadas de ese aura especial propio, y eso es algo que gusta tener en casa. Practicando en casa o tocando en compañía de los amigos, aquí es donde puede mostrar sus ventajas y propiedades: aspecto atractivo, facilidad de ejecución, buen sonido y la posibilidad de colgársela de la correa en el hombro de forma sencilla (sí, ¡viene de factoría con un segundo pin de correa en el cuerpo!).