Primero: El estuche recomendado en la página de la guitarra, es demasiado amplio para la guitarra, que queda suelta en el interior.
Segundo: el clavijero que trae no es el de la foto, es de los económicos. Yo de todas formas pedí uno de marca Rubner cromado, para sustituir el dorado que lleva y no solo se ve mejor sino que se siente mejor al afinar.
Tercero: He tenido que resituar el pickup ya que la primera cuerda sonaba menos que las demás y era porque el pickup estaba deslazado hacia las cuerdas graves. Moverlo es levantar la cejuela del puente y con cuidado centrar el pickup.
Cuarto: El puente tiene un espacio demasiado estrecho en el trayecto ascendente de la cuerdas hacia la cejuela del puente por lo que toca la madera y hace que el ángulo de ataque a la cejuela y por lo tanto la tensión en esta disminuya. Ha sido necesario realizar unos huecos para liberar las cuerdas (al modo Godin).
Quinto: también ha sido necesario lijar por su parte inferior la cejuela del puente que tenia una línea sobresaliente.
Después de estos ajustes, la guitarra suena más natural, con más profundidad, con más cuerpo. Por lo demás los ajustes de fabrica no están mal, yo he tensado un poco el alma pero no era imprescindible.
Después de tocar un mástil delgado y curvo con cuerdas de nylon como este, a pesar de que hay que enchufarla, no creo que vuelva a la española clásica.
Por lo que cuesta, si eres capaz de hacer los ajustes necesarios, es una guitarra aceptable. Por cierto, lo que parecen huecos de resonancia son sólo adornos, la guitarra es por completo maciza.
A disfrutar.....Y busca un estuche que sea adecuado...