Me explico: El amplificador tiene dos canales: "Clean" y "Overdrive". Esto está bastante bien por que puedes cambiar de un modo a otro solo con dale a un botoncito.
Por otra parte, el ecualizador es compartido por los 2 canales, por lo que tenemos que ir modificandolo cada vez que cambiamos de modo, aun que lo peor del EQ no es eso, si no que en realidad lo unico que hace es recortar o potenciar ciertas frecuencias, ligandolas al volumen, lo que significa que con los bajos, medios y agudos al 0, por mucho volumen o ganancia que le demos al ampli, este no sonará.
Si usamos un pedal con este ampli, tendremos que jugar mucho con las EQ tanto del ampli como del pedal, por lo anteriormente mencionado.
Pero lo peor del amplificador es que incluso conectando unos auriculares a su correspondiente salida, el altavoz del amplificador no deja de sonar; Lo mismo ocurre con la salida de línea. Para evitar esto, hay que desconectar el altavoz (es fácil, pero un poco engorroso de hacer cada vez).
Y con toda esta negatividad anterior, tan solo añadiré que realmente como amplificador para aprender a tocar, o usar en algún ensayo, va muy muy bien, tiene un buen sonido, un buen volumen, y pesa muy poco. Incluso se podrían hacer buenos directos con él, si lo microfoneamos.
EN DEFINITIVA:
No puedo evaluar demasiado bien la calidad del amplificador, pues con todo el potencial que podría tener, parece que se hayan quedado un poco a medias con el tema de los canales de salida y demas.
Eso si, la relación de calidad/precio es INSUPERABLE.
Asi que si tienes ganas de comprarlo, RECUERDA: Es un ampli barato, no es bueno, pero tampoco es malo. Tan solo no le pidas peras al olmo.