Ir al contenido de la página

Harley Benton HB-80R Celestion

478 Valoraciones de los clientes

4.2 / 5

Para poder evaluar un producto deber estar registrado en su centro de clientes.

Importante: Con fin de evitar evaluaciones en base a rumores o mitos populares, solo permitimos en nuestro website evaluaciones por clientes que hayan comprado el producto con nosotros.

Tras de acceder a su centro de clientes encuentra en Centro de clientes "Evaluar productos" todos los artículos que puede evaluar.

Uso

Características

Sonido

Fabricación

108 Reseñas

Harley Benton HB-80R Celestion
169 €
Todos los precios incluyen IVA
En stock
En stock

Este producto está en stock y puede ser enviado inmediatamente.

Información sobre envíos
1
W
HB-80R Muy buen Combo para guitarra
WillBCN 24.12.2017
Buscaba un equipo para guitarra eléctrica que sirviese tanto para tocar en casa, uso en Studio, o para dejar situado en locales de ensayo, siendo de fácil transportación para actuaciones en directo.

Como ya tenía el modelo Harley Benton para bajo (HBW-80), desde hace años y me ha dado muy buen resultado hasta ahora, habiendo comparado varios modelos de Combos para guitarra, opté por su "hermano Harley Benton para guitarra", el Harley Benton HB-80R, quedando más que satisfecho por el resultado y el precio del mismo, siendo un producto con una excelente relación precio-calidad.

Muchos detalles de este equipo me han llamado la atención, por lo que intento detallar lo más brevemente posible mi opinión sobre los aspectos más destacados del HB-80R:

Construcción y portabilidad:
Excelente acabado del recubrimiento simil cuero negro, es de agradable tacto, semimate, y no junta polvo, lleva esquineros redondeados negros para protección antigolpes. Los mandos knob del panel son firmes y regulan muy bien los ajustes con fácil visualización de los puntos de ajuste tonal y volumen con raya blanca bien visible con poca luz. Cada canal en uso señaliza su estado a través de leds, así como el Gain del canal 2. El cable de red se puede llevar plegado en su interior cogido por una agarradera que trae especialmente para ello.

Para su traslado el asa plegable aguanta bien, y es cómoda, con la funda opcional Thomann se puede llevar fácilmente a ensayos y actuaciones, resultando liviano para llevar a mano o con carrito de maletas, siendo muy fácil de acomodar en cualquier sitio o vehículo. Como lleva la parte trasera parcialmente abierta, la funda opcional también lo protege de acumulación de polvo en su interior cuando no se usa. Es recomendable adquirir este amplificador con la Oferta Bundle que además de la funda Thomann, también incluye un pedal doble, con descuento adicional en todo el conjunto. Uno de los botones pulsadores del pedal cambia de canal 2 a 1 y viceversa, y el otro activa/desactiva el "Gain Crunch" del canal 2.

Potencia sonora:
Gran volumen suficiente para ensayos y actuaciones en salas. Su amplificador interno de 80W RMS, entrega según el manual de usuario, unos efectivos 65W a 4 ohm y unos 40W a 8 ohm, aunque en la práctica los watts sonoros entregados tal como viene, parecen ser muchos más.

Altavoz adicional opcional:
El conector Jack en la parte posterior permite agregar otra pantalla de altavoz adicional (hay bafles de 1, 2 ó 4 altavoces). El Altavoz Celestion incorporado es de 8 ohm, por lo que, al conectar en paralelo al Combo, otros 8 Ohm, la impedancia en uso baja a 4 Ohm (al bajar la impedancia aumenta la potencia casi al doble), incrementando el rendimiento del equipo, con una salida aún más potente (65-80W), y mayor difusión del sonido para espectáculos, ya que el speaker interno del ampli no se desconecta al añadir otro altavoz auxiliar. Usar cable especial de conexión para altavoces.

Sería interesante que hubiese la posibilibad de una pantalla adicional del mismo tamaño y diseño del HB-80R para colocar debajo, con el mismo altavoz Celestion Seventy 80, (con sólo altavoz 8 Ohm), panel de tela completo, y misma funda protectora. Con un precio menor al no llevar amplificador, sería una oportuna posibilidad de ampliación del equipo.

Altavoz interno:
El excelente speaker Celestion Seventy 80 (T5605A) da un excelente timbre y gran potencia sonora, con el sonido típico de los buenos amplificadores de guitarra eléctrica que también llevan los famosos altavoces Celestion (British Tone). En particular, me agrada mucho el sonido que dan los Celestion para guitarra eléctrica.
El rango de frecuencias del altavoz es de 80Hz-5kHz y la potencia soportada es de 80W por lo que podemos darle volumen sin temor a estropearlo.

Sonido:
Para utilización con guitarras eléctricas de pastillas tanto singles como humbuckers, da un tono muy agradable en sonidos limpios, con mucho "cuerpo" y aunque tiene mucha ganancia, puede tocarse a bajo volumen en casa sin perder calidad de sonido. El hecho de que sea abierto por detrás no le quita bajos, por el contrario, tiene muy buena respuesta de graves y difusión de los mismos.
Con el canal 1 pueden conseguirse sonidos agudos brillantes y de mayor ganancia para Pop/Rock y Blues, un Boost muy adecuado para Solos, arpegios, con un modificador de tono (Voice) para acentuar o atenuar medios.
El Gain del canal 2 simula la saturación de un circuito de válvulas Vintage, bien logrado. En general destaca el sonido del canal 1 en Stratocaster y Telecaster, y el del canal 2 para las Les Paul, SG, Hollowbodies y Jazz Guitars, con un sonido cálido y con "feeling" de amplificador a válvulas.

Ecualización:
Los controles de ecualización producen cambios reales que permiten conseguir diferentes estilos, el desplazamiento de los potenciómetros es firme y preciso, sin ruidos.

Canal One:
Gain:
Los controles de Gain, son particulares, ya que no se utilizan a un nivel entre 5 a 10 como en otros amplis, sino que ofrecen una ganancia "extra" al utilizarlos. Por lo que utilizándolos entre nivel 1 a 3 resultan más que suficientes.
Aumentando el nivel de ganancia se empieza a incorporar algo de zumbido de fondo a medida que se va subiendo, por lo que para un ajuste de sonido limpio, en el canal 1 situando el Gain a nivel numérico entre 1 y 2, (de 1 a 10), se consigue un sonido claro y brillante con mayor presencia, apto para solos en sonido limpio (Boost).

Voice:
El canal 1 dispone del control Voice, que girándolo a la izquierda potencia los medios-graves, y hacia la derecha atenúa los medios-graves, combinando el Voice con el Gain se puede conseguir el color deseado de sonido, sea para solos o para acordes y bases rítmicas. Los reguladores de Bass y Treble hacen el resto. El volumen que asignaremos es el que saldrá al hacer el cambio de canal.

Canal Two:
Sonido muy melodioso, con graves profundos, medios potentes y agudos cristalinos.

Gain:
El Gain en el canal 2 sirve para acentuar pasajes musicales, o conseguir un sonido Crunch, por lo que, situándolo a un nivel bajo (entre 1-2), agrega un tono tipo Overdrive interesante cuando se activa el Gain, sin ruidos.

Ahora bien, si subimos un poco más los controles de Gain como para conseguir un efecto distorsionado o mayor Overdrive, al menos, para mi gusto, no termina de convencerme el resultado debido a la aparición de ruido de fondo, prefiriendo conseguir la distorsión o un mayor overdrive mediante efectos externos.

Reverb: Muy buen efecto Reverb incluido, de tipo Spring, de gran claridad y sin ruidos, añade espacio al sonido dándole profundidad.
El Spring Vintage es real, con cámara de retardo mediante resortes. Con el ampli y reverb en uso, si se palmea la caja del ampli, se puede oir el eco de los resortes.

Pedal: El pedal doble opcional, permite mediante dos botones pulsadores de pie, el cambio entre canales (1 ó 2), y la activación del Gain (ganancia extra) del canal 2, por lo que puede disponerse de 3 sonidos diferentes a punto de pie. El pedal no viene incluido con el amplificador. Escogiendo la oferta Bundle, trae el pedal doble (de pulsadores metálicos y resistentes), y la funda (resistente, de muy buena calidad) para el amplificador.

Conexiones adicionales:
Traseras:
Trae por detrás 2 jacks para bucle de efectos, pudiéndose conectar a un procesador de efectos externos, para añadir chorus, delay, trémolo, etc. El jack de salida de bucle, también puede usarse para conexión a otro amplificador, o mesa de mezclas. También dispone de una salida para altavoz externo adicional, que he comentado arriba.

Frontales:
En la parte frontal, incorpora clavija de salida para cascos, que desconecta el altavoz, conservando en la salida de cascos, la ecualización, ajustes de canales y el reverb, con buen sonido para prácticas.

También dispone de una entrada auxiliar para MP3, aunque cuando lo conectamos, el sonido para el reproductor es bueno, pero el de la guitarra baja muchísimo, teniendo que ajustar casi al máximo de volumen el canal en uso, y bajar bastante el volumen del reproductor, para poder oír bien la guitarra combinada con el audio, al menos cuida nuestra oídos.
Con el altavoz sin auriculares la combinación MP3/Guitar se mejora la audición, aunque hay que subir el volumen del canal bastante para oír la guitarra junto con el MP3 (o audio del móvil) para poder oír a un volumen moderado a uno o dos metros de distancia.

Para practicar con cascos una base grabada y conservar los ajustes del ampli para uso y potencia normal con altavoz, también se puede conectar el MP3 a través de una pedalera multiefectos, que en general, disponen de esta opción.

También trae una clavija de conexión Line Out que puede usarse para grabaciones, con cable estéreo el sonido sale por el canal izquierdo. Esta salida tiene más agudos y graves que la salida de bucle de efectos.

Amplificador HB-80R sin efectos externos:
Usando este amplificador tal como viene, funciona mejor si la guitarra está apantallada, o lleva pastillas humbucker, o en su defecto, es mejor ponerlas a volumen máximo (máximo desde el instrumento). Parece ser que la entrada es un poco sensible a la aparición de interferencias que pueden producir en algunos casos cierto zumbido de fondo, especialmente al bajar un poco el volumen de la guitarra, en mayor medida al usar el GAIN.

Ahora bien, esto se produce a través del cable de entrada desde el instrumento y no es generado por el propio amplificador, por lo que he comprobado que esto se soluciona perfectamente con el agregado de un efecto o multiefectos externo, ya que el instrumento en ese caso no conecta directamente con el amplificador, sino con el efecto externo. La salida de la caja de efectos al ser de diferente impedancia de salida, evita la aparición de zumbidos al conectarla con el ampli, teniendo una electrónica especialmente dedicada para manejar la entrada del instrumento con mejor filtrado, sin ruidos. De esta forma se dispone de un sonido libre de zumbidos, especialmente para grabaciones y directos de calidad.

Por si puede ser de utilidad, con estos ajustes (numérico de 1 a 10) consigo muy buenos resultados de sonido, tal como viene el HB-80R, sin efectos externos:

Canal One: Gain 1,5 (entre 1 y 2) - Voice 6,5 - Bass 7 - Treble 4 - Volume 4 (sonido brillante)
Canal Two: Gain 1,2 - Bass 4 - Middle 6 - Treble 6,5 - Volume 4 (sonido cálido, con Gain activo, añade algo de Overdrive)
Reverb: 4 (da espacio)

Amplificador HB-80R con efectos externos:
Utilizo este ampli a menudo, tal como viene, para tocar desde el melódico Smooth Jazz, siguiendo por un rítmico y agudo R&B, hasta el Pop/Rock, consiguiendo un sonido muy agradable en el canal 2 y Reverb entre 4 y 5, y el Canal 1 para un tono más brillante, pudiéndose disfrutar perfectamente sin más, tal como viene. Pero con el agregado de un multiefectos exterior las posibilidades de este equipo se incrementan notablemente, sobre todo para efectos que cubran los distorsionadores y simulaciones de amplis de diferentes marcas, sonidos experimentales, rockeros, bluseros más crujientes, y Heavy.

En particular, para diferentes estilos musicales, lo combino con la pedalera multiefectos (Boss GT-1 Guitar Multi-FX Pedal), conectando la salida del Boss al HB-80R con uso del canal 2, y ecualización de los controles del ampli alrededor de la mitad, ajustando la salida general del multiefectos a nivel 80 (de máximo 180 que tiene) y (selección de salida para el ampli virtual "JC-120", en el Boss GT-1), dando un volumen super potente y definido, tanto, que ajustando el amplificador a solo volumen 2, se consigue un volumen espectacular, ganando mucho en rendimiento adicional, siendo apto para actuaciones en vivo, así como para grabaciones, al desaparecer zumbidos y ruidos de fondo, ganando además, la posibilidad de incorporar cientos de efectos disponibles.

He probado también con el pedal multiefectos (Zoom G1on), más sencillo, consiguiendo también muy buenos resultados y la posibilidad de incorporar bases rítmicas de batería con mucho "Punch" para prácticas. También he probado el HB-80R con la pedalera multiefectos Line6 HD500X consiguiendo también excelente calidad de sonido y compatibilidad.

Para actuaciones la pedalera Boss GT-1 me va muy bien con este ampli y es fácil de llevar. La combinación de este recomendable Combo con una pedalera multiefectos exterior de calidad, permite aumentar los efectos a utilizar, pudiéndose crear además, nuevos efectos que consigan ese sonido "especial" buscado, no obstante, por el especial precio de este combo, es de mucho agradecer que ya lleve incluido un efecto Reverb de buena calidad, al mejor estilo de los Combos Vintage.

Valoración general:
En general, he quedado muy conforme con la calidad de este amplificador, y muy entusiasmado con la adquisición, me cuesta apagarlo cuando toco, tal es así, que después de probarlo unos días, encargué a Thomann otra unidad, con doble propósito:
1) Si dejo un equipo en un lugar de ensayo, dispongo de otro para el uso en casa.
2) Para actuaciones o grabaciones, se pueden utilizar los 2 combos en modo estéreo mediante la salida estéreo de la pedalera multiefectos, así se duplica la potencia (65W+65W) y se añade profundidad en los efectos estéreos, Delay, Eco, Chorus, Pin-Pong, Rotary, y otros, al sonar divididos en modo panorámico.
Aplicando además en uno de los dos amplis, los cambios posibles que ofrece el pedal doble correspondiente a cada ampli, se consigue una salida diferenciada, como si fuesen 2 amplis de diferentes sonidos o marcas sonando al mismo tiempo.

Respetuoso con el Medioambiente, se apaga después de un rato sin uso, quedando en stand-by hasta el próximo sonido, cambiando el color del led de encendido rojo, a verde.

HB-80R, buen precio, robusto, buena calidad, buen sonido y bonita estética.

Compra muy recomendable, para el que se inicia en la música hecha en grupo, o para utilizarlo como equipo de batalla profesional en platós y Studio.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
35
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

B
Muy satisfecho
Blaken 19.01.2021
Ha venido tres días antes de lo esperado, me llegó ayer por la tarde, y tuve tiempo para una primera toma de contacto. Soy un aficionado a la guitarra y mi anterior ampli era muy simple y me parecía que sonaba bien, hasta que probé este, el cambio es brutal. Lo probé en mi casa, que será donde más lo utilice, y con un volumen muy bajo, no mesforce mucho en los ajustes de los canales, pero lo poco que probé ya me pareció excelelente, los matices en el sonido eran evidentes, creo deberé de dedicarle tiempo para ver las mejores opciones para con las distintas guitarras.
Hay algunas cosas que no se cómo hacerlas, tengo dos multiefectos baratos, los uso más que nada como entretenimiento y no sé bien cómo debo conectarlos, así como las entradas traseras de FX que no sé que provecho puedo sacarles.
En definitiva, primera toma de contacto muy buena, se ve un equipo robusto y bien montado, al que deberé dedicar tiempo para sacarle lo mejor. Antes de comprarlo tenía pensado comprar alguno de los modelos de Fender Mustang, por los efectos y las posibilidades, pero mi auténtica necesidad era de un amplificador para casa que me de buen sonido para poder ir mejorando en mi aprendizaje, y este creo que sobrepasa mis expectativas.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
2
1
Reportar evaluación

Reportar evaluación

A
Buena calidad- precio
Arnau243 11.04.2025
Precio muy bueno para la potencia que tiene, si es un poco raro cuando usas una configuración de volúmenes elevados hace ruido blanco pero en general el sonido es muy bueno y no da pegas en nada
Uso
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

AG
Harley benton Hb-80R evaluación.
Antonio Gómez López (El druid@) 18.01.2021
Hola que tal a todos?
Estaba buscando un ampli de guitarra económico y con muy buenas características. Y sin duda este ampli cumple todas mis expectativas
El canal limpio tiene un sonido cálido brillante pero con pegada, y el canal distorsionado es brutal, tanto para ensayar en casa, con tu grupo o conciertos en directo . Sin duda a cumplido todas mis expectativas, como todos los productos que tengo de la marca Harley benton, económicos, buena construcción y maderas nobles, sin duda recomiendo este ampli y todo lo que ha probado de Harley benton me parece fabuloso. Sin duda calidad precio es de lo mejor que hay en el mercado, y si lo comparamos con marcas de renombre no hay gran diferencia, ni en cuanto a sonido como a construcción . Un saludo para todos, y en especial para los que no dispongan de mucho dinero y quieran calidad a un precio asequible. Un saludo
Uso
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

C
Perfecto para principiantes y no tan principiantes
Cuesco 23.08.2023
Está muy bien si quieres empezar a tocar o si ya llevas tiempo y quieres mejorar tu equipo.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

m
Harley Benton HB-80R
maikelMoon 27.12.2021
Ampli con altavoz celestion (conocido por todos), es un producto 10, el hacendado de los amplis, te ahorras mas de cien pavos por tan solo por poner thomann y no marshall cuando el contenido es el mismo y la fabricación igual de buena como la que puede tener marcas conocidas.
Pagar más por tener lo mismo es de tontos.
El ampli lo utilizo con un previo digital, creo que es la forma o el enfoque de este tipo de equipos.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
1
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

A
Ampli de batalla
Anónimo 29.09.2014
Buscaba un ampli para dejar en el local de ensayo y no andar cargando con mi monstruo de 25kg (Hot rod deluxe) cada vez. Volumen muy por encima de lo necesario para ensayos de cualquier tipo de grupo. Los controles son más que suficientes, la reverb cumple su función y la construcción es decente.
Lo peor... el sonido, pero digo lo peor sin decir que sea malo, no está mal, si lo que quieres de el es ensayar o un sonido muy particular, pero en general no es muy bueno. El limpio justo, la disto bestia... muy falsa, sonidos overdrive de lo que mejor saca. Lo bueno es que con los controles que tiene, si le dedicas unos minutos seguro que incluso el peor sonido del ampli suena aceptable.
No se puede esperar de este ampli un super sonido... pero para bolos en los que sabes que no se va a oír bien tu guitarra y para ensayar es mucho más de lo que se puede pedir y más por el precio que tiene.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
2
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

A
Sencillo de manejar y con un sonido excelente
Anónimo 17.06.2016
Para jugar con sonidos saturados, desde lo mas suave a lo ,mas duro, es ideal. El reverb esta genial. Muy satisfecho.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
1
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

MR
El uso que le daré es casero, pero es perfecto para uso profesional
Marino Ramón FENANDEZ 14.06.2019
Tiene muy buen sonido, muy buena potencia y el efecto es suficiente para mi gusto.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

f
Brutal
fotochola 06.10.2019
El sonido me parece más que suficiente para el uso que le doy. Toco en casa y creo que valdría muy bien si voy a un local con alguna banda. Lo uso con una pedalera y me gusta mucho su sonido. Sin duda lo recomendaría a otras personas que estén buscando como yo, un amplificador con un buen precio y que valga tanto para ensayar como para tocar con un grupo.
Me parece que si en el futuro quisiera un amplificador más grande seguro compraria otro Harley Benton por la experiencia que estoy teniendo con este.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
1
1
Reportar evaluación

Reportar evaluación

Harley Benton HB-80R Celestion