Potenciometros flojos bailando en su lugar desde el primer día, tornillos de la caja de resonacia puestos torcidos, clavijeros que se van desplazando de su agujero por no estar bien apretados y puente con los pasos de cuerda hechos de mala manera y una acción de cuerdas tan alta que casi no es posible tocarla sin hacer uso del slide, pero a pesar de todo me la he quedado.
De acuerdo que Harley Benton no es Fender o Gibson pero ni Squier ni Epiphone ponen tanto descuido en fabricar sus productos de gama más baja. Por lo demás no es una guitarra que este mal construida y tiene ese sonido resonántico por el que fue comprada, pero es lógico esperar que el montaje de la misma sea más correcto del que es, y un producto nuevo no debería requerir tanto reajuste por parte del usuario.
Otra cosa que me a pasado es que en algunas zonas del mástil la pintura se ha descascarillado sin haber recibido golpe alguno ni mucho uso. Al final más que un instrumento funcional parece que he comprado un objeto de decoración tipo jarrón que uso poco y nunca me he encontrado muy cómodo tocándolo salvo para hacer un poco el tonto con el slide y afinaciones tipo dobro.