Con nuestras cookies nos gustaría ofrecerte la mejor experiencia de compra posible con todo lo que ello conlleva. Esto incluye, por ejemplo, ofertas y anuncios personalizados y guardar tus preferencias. Si estás de acuerdo, simplemente acepta el uso de cookies para preferencias, estadísticas y marketing haciendo click en "de acuerdo" (mostrar todo). Puede revocar su consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies (aquí).
Para poder evaluar un producto deber estar registrado en su centro de clientes.
Importante: Con fin de evitar evaluaciones en base a rumores o mitos populares, solo permitimos en nuestro website evaluaciones por clientes que hayan comprado el producto con nosotros.
Tras de acceder a su centro de clientes encuentra en Centro de clientes "Evaluar productos" todos los artículos que puede evaluar.
Tiene un color parecido al del cobre y que tiende curiosamente al morado (bastante feo) cuando no hay demasiada luz. Así que en mi opinión el color es una cagada. Si lo llego a saber me pillo la negra que además es más barata.
Respecto al sonido, en principio suena a plástico. Tengo una super 64 y tiene un sonido más brillante y más rico. Aunque estoy seguro que en manos de un músico excepcional debe sonar bestial, claro que los grandes músicos tocan con cualquier cosa, como Ornette Coleman con su saxo de plástico.
Lo que si destacaría de esta armónica es que es muy fácil de hacer sonar para amateurs como yo. Desde el primer momento suenan bien las notas graves sin tener que buscar la forma exacta de aspirar o soplar.
Además es fácil obtener los bendings (de semitono) con ella si previamente tienes un poco de práctica.
Expresividad
Sonido
Fabricación
Características
1
0
Reportar evaluación
Reportar evaluación
J
La misma pega de todas las Hohner.
Jantonio. 24.11.2016
Las mas agudas, en esta como en todas armónicas Hohner, siempre necesitan de tiempo para que su sonido sea el adecuado.