He utilizado desde hace muchos años varios productos de este marca, siempre con plena satisfacción. Estos cabezales tan pequeños y de transistores suelen parecer juguetes, pero en este caso no es así en absoluto. Los acabados mantienen perfectamente el nivel de calidad habitual de esta marca. No es lo más indicado para un principiante puesto que para utilizarlo satisfactoriamente es casi imprescindible usar algún efecto y además se trata solo de un canal, pero con una sencilla reverb y un overdrive ya sea a través de una pantalla o incluso directamente a una mesa de mezclas o a la tarjeta externa de un ordenador se obtiene un rendimiento que no está lejos de cualquier combo o cabezal incluso valvular. En cuanto a la portabilidad, es increíble que con ese tamaño y peso se pueda obtener ese rango de potencia, en función de la resistencia eléctrica específica de la pantalla.
Lo único que veo mejorable es el ruido que me parece un poco elevado, pero asumible y mejorable, ajustando con paciencia el equipo al que esté conectado.
En cualquier caso, la relación calidad precio me parece difícilmente inmejorable.
Después de utilizarlo durante más tiempo y manteniendo mi valoración general favorable, prevengo a quien piense en adquirirlo que el ruido en determinadas configuraciones puede llegar a ser excesivo y molesto. La cuestión es que precisamente en los sonidos limpios es donde este problema es peor. Es el potenciómetro MASTER el que desde casi el valor "0" genera el ruido . En este cabezal el valor GAIN actúa mucho sobre el volumen y si subimos el volumen utilizandolo el resultado en general es mucho mejor aunque con un sonido obviamente más saturado.