Ir al contenido de la página
Saltar esta sección

Comprar el micrófono adecuado para voces, instrumentos, Podcasts, Streaming & Co.

Ya sea un micrófono vocal, un micrófono de Podcast o Streaming, o un micrófono para grabación de instrumentos o reportajes, para cada propósito existe el micrófono adecuado. Y para cualquiera que pretenda grabar música, voces o cualquier forma de sonido, el micrófono es una herramienta insustituible. La buena noticia: comprar el micrófono adecuado no tiene por qué ser caro: donde antes había que rascarse mucho el bolsillo por la calidad, ahora hay micrófonos económicos que ofrecen excelentes resultados para cada aplicación. Thomann ofrece una enorme selección de micrófonos para cada aplicación y en todos los rangos de precios, en la que uno tiene la garantía de encontrar lo que busca. Y si algo no encaja bien del todo, se puede recurrir a la Garantía Money Back de 30 días. ¡Además, la garantía Thomann de 3 años aporta todavía mayor seguridad y por mucho tiempo!

Encontrar el mejor micrófono para mi propósito.

Básicamente, se trata de adquirir el micrófono más adecuado para el propósito de cada uno y dentro de su presupuesto personal. Naturalmente, no sólo influye cómo se debe registrar una señal, sino también cómo se piensa procesar posteriormente. ¿Va a usarse en el estudio o en el escenario, debería cubrir un rango amplio o estrecho, la señal debe ser grabada, amplificada o enviada directamente a Internet? Esta pequeña guía está destinada a ayudar a encontrar el micrófono adecuado aunque, si se desea obtener información más detallada, también hay a disposición varias guías online de Thomann dedicadas a todos los aspectos de la tecnología de micrófonos. Y, por supuesto, el equipo al servicio del departamento de estudio de Thomann también ofrece asesoramiento y consejos ya sea vía teléfono al +49 (0)9546-9223-30 o por correo electrónico a studio@thomann.de.

Mood_Mikrofone_1000x500_shutterstock_748223506

¿Cómo funciona un micrófono?

Un micrófono está destinado a capturar sonido y trasmitirlo bien para su grabación o para aplicaciones de sonorización. Cuando se crea sonido al tocar un instrumento, cantar o hablar, se ponen en movimiento moléculas de aire que alcanzan una pequeña y tensa superficie del micrófono y la hacen vibrar. Esta superficie e forma de membrana funciona básicamente de manera similar al tímpano en nuestro oído. En el micrófono, las vibraciones se convierten en tensión eléctrica, que luego se suele llevar a su destino a través de un cable, donde a su vez, las membranas de los altavoces o auriculares se encargarán de que regrese a nuestros oídos en forma de sonido.

¿Qué tipos de micrófonos hay?

Si bien la forma en que se diferencian los micrófonos no resulta de un estándar, en realidad es bastante simple. Una distinción vendría dada por la conexión, que se puede realizar con un cable XLR, vía USB o ser inalámbrica. Los micrófonos también suelen dividirse según cómo llevan a cabo la conversión del sonido.Los micrófonos de condensador y los micrófonos dinámicos son los representantes más importantes aquí. También se hace distinción según la característica direccional (cardioide, omnidireccional, en forma de ocho, conmutable...) o si se trata de un micrófono de válvula. La construcción (micrófono de mano, micrófono de clip...) también es un criterio diferenciador. Pero debido a que siempre varias de estas características se van a aplicar a un micrófono, muchos simplemente son denominados según el propósito al que van destinados (micrófono de bombo, micrófono vocal de escenario, micrófono de locución…).

¿Qué micrófono comprar para qué situación?

Precisamente porque existen tantas situaciones diferentes, como pueden ser Recording, Streaming o sonorización, es importante saber elegir el micrófono adecuado de entre tamaña oferta. Aquí tiene mucho sentido conocer los usos de los micrófonos antes de realizar la compra. Esto va a determinar rápidamente el tipo de productos adecuados. La siguiente lista muestra los tipos de micrófonos populares más utilizados para diferentes tareas. Muchos micrófonos son muy flexibles: la mayoría son versátiles y todoterreno. Por ejemplo, el micrófono que uno compra para cantar en vivo en el escenario, también se puede usar para grabar instrumentos en casa o para grabar voces para Podcasts.

the t.bone SC 420 USB Silver Desktop-Set
the t.bone SC 420 USB Silver Desktop-Set - set de micrófono de estudio USB de membrana grande

¿Qué conexión debe tener el micrófono?

Un micrófono “normal” tiene una conexión analógica en forma de conector XLR. Pero algunos también ofrecen otras conexiones más especiales, sobre todo para transmisores inalámbricas o cámaras de cine y DSLR, se utilizan otros formatos. Los prácticos micrófonos USB son populares entre los principiantes en Home-Recording y muy usados también por creadores de contenido, podcasters o para reuniones de Zoom o teletrabajo. Se dejan conectar a ordenadores como Mac y PC sin ningún accesorio adicional. ¡Pero muchos también funcionan en Smartphones y tabletas (iOS/iPhone/iPad o Android) o incluso han sido desarrollados específicamente para dispositivos inteligentes! También existen micrófonos Bluetooth especiales para videocasters. En el sector del directo es frecuente encontrar micrófonos inalámbricos (wireless), que no requieren cables. Estos llevan un transmisor incorporado o conectado. Aquí es necesario observar las regulaciones y leyes locales al utilizar las diferentes frecuencias y estándares. Una "conexión" especial es una opción de grabación directamente en el micrófono. Sin embargo, la línea divisoria entre micrófono con grabador incorporado y grabadora digital con micrófono es muy delgada.

¿Comprar un micrófono dinámico o de condensador?

Se puede observar a menudo el empleo de términos como “micrófono de condensador” y “micrófono dinámico” al referirse a determinados micrófonos. La diferencia entre ellos juega un papel crucial a la hora de elegir. Se trata del método usado para traducir las vibraciones de la membrana en vibraciones eléctricas.

Un micrófono dinámico, también llamado micrófono de bobina móvil, tiene una bobina de alambre emplazada directamente bajo el diafragma. Esta bobina eléctrica se desplaza de arriba a abajo junto con la membrana dentro del campo magnético de un imán permanente fijo. La inducción crea en la bobina una tensión correspondiente que, en principio, ya puede utilizarse, por ejemplo, para amplificarse o ser grabada. De manera que este micrófono se comporta básicamente como un altavoz invertido. En los micrófonos de cinta, una fina lámina de aluminio vibra en el espacio entre dos imanes permanentes.

Los micrófonos de condensador funcionan de manera diferente. Aquí hay en la cápsula de condensador una membrana resonante y la placa posterior fija. Aunque ambas conducen electricidad, no se tocan. Pero debido a que la distancia cambia con el sonido entrante, la llamada capacitancia del condensador varía. Aquí se requiere un pequeño circuito eléctrico para convertir esto en una oscilación de voltaje cambiante. Para ello se suele utilizar la llamada alimentación fantasma (48 voltios). Los micrófonos de condensador también son distinguidos según el tamaño de su membrana entre micrófonos de membrana pequeña y micrófonos de membrana grande, o también si posteriormente se utiliza una válvula de vacío en la electrónica.

Características de de los micrófonos de condensador y dinámicos

Ventajas de los micrófonos dinámicos

  • su robustez

  • pueden tolerar niveles de sonido muy altos

  • Generalmente son más baratos que los micrófonos de condensador

  • no requieren alimentación alguna

Ventajas de los micrófono de condensador

  • Son muy detallados

  • También son capaces de captar muy bien frecuencias muy altas.

  • tiene menor nivel de ruido que los micrófonos dinámicos

Patrones polares del micrófono

El patrón polar (patrón de captación) de un micrófono describe con qué intensidad capta el sonido frontal, lateral o trasero.

Construcciones de micrófonos

Dependiendo de la aplicación, cobran mayor sentido los diferentes tipos de construcción. Los micrófonos vocales también se pueden usar montados sobre trípodes en soportes para micrófono. Muchos modelos todoterreno dinámicos para grabar instrumentos tienen una forma similar. Los micrófonos de locución, como los que se usan a menudo en la radio (“Broadcast”) y en Podcasts, suelen ser significativamente más grandes y se usan colocados con la cápsula hacia abajo. Los típicos micrófonos de estudio de diafragma grande, todavía algo más grandes, se orientan lateralmente. Los micrófonos de condensador de diafragma pequeño tienen un tamaño menor y también se denominan micrófonos de varilla. (“micrófonos tipo lápiz”).

Algunos micrófonos para instrumentos tienen soportes individuales. A veces pueden ser clips, pero también cuellos de ganso. Ventaja: La posición con respecto al instrumento sigue siendo la misma, incluso si te mueves con él en un escenario.

Para grabar la voz hay a a elegir variedad de micrófonos de diadema y micrófonos de solapa ("micrófonos de clip o lavalier"). Los micrófonos de diadema son pequeños, se ajustan a la oreja/cuello y se colocan delante de la boca. Estos micrófonos de de clip se fijan a la ropa para pasar desapercibidos en la imagen en las grabaciones de vídeo.

En las grabaciones de vídeo además se utilizan micrófonos altamente direccionales montados en un brazo de micrófono de tipo pértiga para que no aparezcan en la imagen. También hay modelos para DSLR que se montan en el popular adaptador de zapata.

Micrófonos especiales

En la tienda de Thomann también se pueden encontrar transductores de sonido muy especiales. Micrófonos estéreo, micrófonos 3D/VR, micrófonos de superficie, micrófonos de medición, pero también muchos especializados para grabar instrumentos muy específicos. sets de micrófono completos, algunos con soportes y trípodes, están listos para diferentes aplicaciones. Entre estos encontramos, por ejemplo, micrófonos de batería, aunque los micrófonos para tom y caja suelen estar equipados con clips para su fijación. Los micrófonos de bombo ("micrófonos de bombo") están adaptados a las características tonales del bombo. Cuando se trata de micrófonos para instrumentos, el mercado ofrece soluciones especiales para instrumentos de cuerda como violines, guitarras, instrumentos de viento y otros. A menudo es el soporte de micrófono adecuado el que marca la diferencia, por ejemplo en el sistema t.bone Ovid.

Principales fabricantes de micrófonos

Hay algunos fabricantes de marcas que por su trayectoria conviene conocer a la hora de comprar un micrófono. Entre ellos también hay algunas empresas que impulsaron el desarrollo de los micrófonos actuales. Neumann, por ejemplo, lleva décadas fabricando micrófonos de condensador, algunos de los cuales se han convertido en auténticas leyendas. Al igual que Neumann, Sennheiser y Beyerdynamic también provienen de Alemania, pero son conocidos principalmente por sus excelentes micrófonos dinámicos. No es posible olvidar a Shure, por ejemplo, y todo el mundo conoce el Shure SM58. Røde, de Australia, se ha hecho un nombre en los últimos años con micrófonos de alta calidad, pero relativamente económicos. Audio-Technica de Japón tiene un perfil similar y los productos con esta marca también son muy apreciados. the t.bone, marca propia de la casa Thomann, también ofrece micrófonos muy económicos pero de alta calidad.

Accesorios de micrófono En la tienda de Thomann es posible encontrar una enorme variedad de accesorios dedicados a este tipo de transductores de sonido. Si el micrófono no es de mano y no incluye un soporte, se van a necesitar soportes para micrófono, o seguramente brazos para micrófono, pértigas o clips para micrófono. Las arañas de micrófono, los protectores antiviento y los filtros pop evitan el ruido de fondo y hay cables de micrófono disponibles en todas las longitudes, calidades y precios. Entre los elementos acústicos del estudio también se incluyen filtros de reflexión y cabinas vocales. Entre los preamps se ofrece una amplia variedad de preamplificadores de micrófono externos, aunque muchas interfaces de audio ya los llevan integrados.