Ir al contenido de la página

3. Tipos de Altavoz

Altavoces de Cúpula

Utilizados principalmente en el estudio o en instalaciones de alta fidelidad, los altavoces de cúpula no tienen un cono móvil. La cúpula es fija y es mejor para las frecuencias de gama media y las frecuencias más altas. Los altavoces de este tipo tienen una capacidad de dispersión de sonido amplia, extendiendo el sonido en 180 grados.

Bocinas

Las bocinas se basan en algunos de los primeros principios de diseño de altavoces. Comprenden la propia bocina -por lo general un dispositivo grande y acampanado- y un driver basado en la presión. Una hoja delgada de metal vibra en un cojín de aire, para generar las ondas de sonido.

Horn

Las curvas de los cuernos están diseñadas precisamente para transmitir el sonido producido por el driver. Son los más utilizados para sonido de rango medio y alto, y algunos pueden ser equipados con más de un conductor. Las bocinas son rígidas y tienen una dispersión y rango de sonido limitados. Si están mal diseñados, pueden deteriorar la calidad del sonido, creando una especie de efecto ‘megáfono’. Sin embargo, a menudo se utilizan en instalaciones de sonido más grandes.

Altavoces Piezo-Eléctricos

Piezo

Lo más probable es encontrar un altavoz piezoeléctrico en tu reloj o en una radio portátil. Desarrollados en los años 70, ofrecen una ventaja importante, ya que es casi imposible de sobrecargarlos. Sin embargo, tienen un rango de frecuencia limitado y tienden a hacer que los sonidos sean ásperos y estridentes –son ideales para un sónar o para una alarma en miniatura, pero no son buenos para la música.

Sus personas de contacto