Ir al contenido de la página

3. Orígenes

Echemos un breve vistazo a la historia de Cuba y la música afro-cubana y veamos si podemos entender por qué Fidel Castro podría considerarse como el abuelo del Buena Vista Social Club.

Kubanische Flagge

Colón descubrió Cuba en 1492. A principios del siglo XVI, España se apoderó de Cuba. La economía de plantación de las nuevas colonias floreció y requería de trabajadores llegados como esclavos desde África.

Estas almas desafortunadas trajeron consigo sus tradiciones culturales y su música. Ellos fueron secuestrados en dos áreas principales: Nigeria y sus territorios adyacentes, y las culturas del Congo / Angola en el oeste de África Central. Cuba recibió muchos elementos de la cultura africana, sobre todo la danza y la música. Siglos más tarde, con la abolición de la esclavitud en Cuba, alrededor de un cuarto de millón de personas obtuvieron su libertad y en la búsqueda de trabajo, emigraron a las ciudades cubanas como La Habana y Santiago de Cuba. La música que trajeron, eventualmente se convirtió en lo que se conoce como música afro-cubana.

Durante la primera mitad del siglo XX, la influencia de la música afro-cubana se extendió a América del Norte y en todo el mundo. Los estilos de música y danza como la rumba, el son, el cha cha y el mambo, tuvieron un gran éxito e influencia en todo el mundo. Los instrumentos utilizados para crear estos estilos de música, también lo hicieron. Hoy en día, los más conocidos e importantes son los timbales, bongos y congas.

Kubanische Instrumente
… los Timbales, Bongos y Congas

Después de la revolución cubana de 1959 se creó una institución nacional de promoción de la cultura cubana. Este consejo nacional para la cultura (Consejo Nacional de Cultura) promovió la música, junto con otros aspectos de la historia de Cuba. Los resultados de sus trabajos incluyen un sistema completo de festivales musicales folklóricos como el son y la rumba, la creación de la Editora Nacional de Música y la compañía discográfica nacional EGREM. La banda sonora de la película ‘Buena Vista Social Club’ de Wim Wenders, fue grabada en el estudio de música EGREM en La Habana. Por lo tanto, Fidel Castro es, en cierta medida, el abuelo del Buena Vista Social Club.

Sus personas de contacto