Ir al contenido de la página

6. Efectos de modulación

Otro grupo popular de tipos de efectos que ofrecen los dispositivos multiefectos son los efectos de modulación. Aprovechan diferentes efectos de variación de fase que resultan de mezclar una señal procesada y desplazada en el tiempo con su señal original. Lo especial de todo efecto de modulación es que varía parámetros muy específicos de un lado a otro en una cierta intensidad, es decir, "modula". Esto crea diferentes formas características de pulso y efectos de filtro de peine que son característicos de los diferentes tipos de efectos de modulación.

Por ejemplo, en un efecto Chorus, se modula el intervalo de tiempo entre la señal original y la copia de la señal.

Signalfluss Chorus
Flujo de señal Chorus (Gráfico: Carsten Kaiser)

A veces suena como si dos o más instrumentos estuvieran tocando un pasaje al mismo tiempo con un "Timing" ligeramente diferente. Es por eso que, por ejemplo, los Presets son llamados aquí "Double" o "Ensemble". Este efecto de modulación hace que las voces solistas, los violines o las guitarras suenen más llenos. Si se desea tener una influencia más precisa, hay que recurrir a parámetros como la tasa de modulación/duración (en inglés rate) o la profundidad (en inglés depth) en el dispositivo multiefectos de tu elección.

Un Flanger funciona como un Chorus con una copia de la señal retardada en tiempo. Sin embargo, al igual que con un Delay, la señal de salida es redirigida a su entrada.

Signalfluss Flanger
Flujo de señal Flanger (Gráfico: Carsten Kaiser)

En un Phaser, se invierte adicionalmente la posición de fase del componente de señal retrasada.

Signalfluss Phaser
Flujo de señal Phaser (Gráfico: Carsten Kaiser)

Por este motivo, el resultado de sonido contiene componentes más fuertes del efecto de filtro de peine, en el que partes de la señal se suprimen parcialmente. Esta es la razón por la que las señales de audio que se procesan con un modulador de fase a veces resultan realmente psicodélicas. Para poder aplicar de manera óptima el Flanger y el Phaser, también debería ser posible ajustar los valores de proporción y realimentación (rate y feedback) con mayor precisión en estos efectos de modulación.

A este grupo de efectos también pertenecen Vibrato, Tremolo y Auto-Pan. Con ellos se modula el tono o el volumen, o la posición estéreo. Debido a que el Vibrato y el Trémolo hasta cierto grado también son parte de los parámetros de interpretación de una performance, estos efectos, si se aplican sutilmente, dan muchísimo juego para hacer que las señales de audio suenen un poco más excitantes. Independientemente del efecto de modulación que quieras usar: tu dispositivo multiefectos debería ofrecer una función de mezcla que ayude a controlar la relación entre la señal original y la de efecto.

Sus personas de contacto