Ir al contenido de la página

2. Historia

La primera posibilidad de crear un efecto de eco con una señal de guitarra fue a través de un magnetofón, y es por esto que los aparatos de efectos equipados con esta tecnología también se conocen como Bandechos o Tape-Delays. La señal de la guitarra se graba en una cinta y se reproduce directamente. Para crear un efecto eco, disponen de un cabezal de grabación y varios cabezales de reproducción. La señal grabada ahora se reproduce con un retraso, dependiendo de lo separado que esté el cabezal de reproducción del cabezal de grabación. En algunos dispositivos se pueden ajustar los cabezales de reproducción mediante un control deslizante para influir así en el tiempo de retardo de la señal de eco. Está claro que estos dispositivos, tan rudimentarios desde la perspectiva actual, generaban efectos bastante toscos y no ofrecían ni de lejos la resolución y claridad de los efectos Delay actuales. Además, los ecos de la cinta del antaño tenían un ruido de fondo muy alto y las cintas magnéticas que se desgastaban rápidamente no podían ofrecer estabilidad. La grabación y reproducción constantes llevaba a degradar el sonido cada vez más (se volvía más apagado) y se sumaban otros ruidos molestos, por lo que las cintas tenían que ser reemplazadas después de un cierto período de uso. Pero a pesar de estas circunstancias adversas, el sonido del eco de cinta sigue siendo muy apreciado. Lo más característico son las repeticiones de eco que suenan cada vez más apagadas, y que también pueden estar ligeramente distorsionadas. Con todo ello, hay un ligero efecto de modulación, como el causado por una cinta que marcha irregularmente.

Orígenes

Watkins/WEM Copycat
Watkins/WEM Copycat (http://www.watkinsguitars.co.uk/copicats.htm)

Maestro Echoplex
Maestro Echoplex (https://en.wikipedia.org/wiki/Echoplex)

Roland Space Echo
Roland Space Echo (https://en.wikipedia.org/wiki/Roland_RE-201)

Con el desarrollo y la miniaturización de la electrónica, también aumentaron las posibilidades de generar el efecto eco de forma puramente electrónica y de empaquetarlo en carcasas más pequeñas. En la década de los años 1970s, algunos fabricantes recurrieron a los llamados circuitos BBD (Bucket Brigade Memory).

Estos chips de memoria transmiten la señal de entrada de un nivel de memoria a otro con un retraso, produciendo un efecto similar al de "pasarse cubos" en cadena generando así los ecos. La ventaja estaba clara: los dispositivos con este equipamiento no requerían mantenimiento, eran más pequeños (formato de pedal), tenían opciones de control mejoradas y tiempos de eco más largos de hasta 600 milisegundos. En términos de sonido, sin embargo, todavía se orientaban al sonido cálido de los ecos tradicionales de banda.

Los dispositivos de efectos que generan ecos de esta forma analógica todavía son conocidos hoy en día con el nombre de Delays analógicos y continuan manteniendo su popularidad.

Clásicos

Electro Harmonix Memory Man
Electro Harmonix Memory Man
MXR Analog Delay
MXR Analog Delay
Ibanez AD-9
Ibanez AD-9

En la década de los años 1980s, estando la tecnología digital todavía en plena expansión, el efecto eco ya se creaba también utilizando medios digitales. El Delay digital se consideraba “state of the art” y abrió nuevas dimensiones. Con apenas ruido de fondo, las repeticiones de eco transparentes eran casi idénticas en respuesta de frecuencia a la señal original. Las opciones de configuración estaban y están hoy muy logradas en todos los aspectos, incluso en los dispositivos actuales, el tiempo de retardo se puede ajustar en milisegundos y muchos otros parámetros se pueden definir con gran detalle. Pero a pesar de la euforia inicial y las ventajas de los Delays digitales, muchos guitarristas prefieren el ideal sonido de los ecos de banda con su textura cálida y natural. Ahora convive lo mejor de ambos mundos: los Delays con generación de sonido digital que, gracias a los potentes chips DSP, son capaces de producir de forma bastante auténtica el característico sonido cálido y suave del eco de cinta.

Highlights

Art.-Nr. 368490 - Boss DD-500 Digital Delay
Art. n.° 368490 - Boss DD-500 Digital Delay
Art.-Nr. 261034 - Strymon Timeline
Art. n.° 261034 - Strymon Timeline
Art.-Nr. 415764 - TC electronic Flashback
Art. n.° 415764 - TC electronic Flashback

Tape Delay

Analog Delay

Analog Delay con modulación

Digital Delay

Sus personas de contacto