Ir al contenido de la página

3. ¿Qué tipo de guitarra necesito?

¡No es fácil responder a esta pregunta!

La elección de la guitarra correcta depende naturalmente del estilo musical que a cada uno le interesa. Pero aún así no deja de ser complicado el decidirse por uno u otro instrumento. Encontrarás a músicos de todo el mundo que optan por guitarras inusuales que incluso parecen no ser las más adecuadas para el estilo musical que abanderan. Sin embargo, en primer lugar deberías dejar a un lado la teoría de que cada guitarra tiene una sola aplicación específica.

Cuando la Fender Telecaster, (su predecesora todavía se llamaba Broadcaster), comenzó a atraer la atención de más y más guitarristas en los años 50s, se convirtió inmediatamente en la primera elección para los guitarristas de country. Hoy las cosas no han cambiado en ese sentido, aunque en la actualidad hay un montón de modelos de guitarras que verás bajo sombreros de vaquero. Las Stratocasters son muy populares, especialmente también entre los intérpretes de country moderno (nuevo country, country rock), pero hay diferentes tipos de ellas que realmente no casan del todo con el típico sonido de guitarra country „twangy“, limpio y agudo, como veremos a continuación.

Jimmy Page
Jimmy Page

Encasillar la Telecaster exclusivamente en ese cajón no tiene tampoco sentido alguno. Status Quo, por ejemplo, han estado haciendo rock durante más de 30 años con dos Teles, y el para mucha gente genio de la guitarra Jimmy Page, de Led Zeppelin, a quien siempre se le ha asociado con la Gibson Les Paul, grabó un montón de pistas con una Tele, incluyendo todo el LP de debut de Led Zeppelin y el solo de guitarra legendario de ‘Stairway to Heaven’. Cualquier cosa que él toca, sin embargo, siempre suena a Jimmy Page y no como un guitarrista country.

Ted Nugent
Ted Nugent

El roquero americano Ted Nugent realizó un montón de sus discos y de sus giras con una Gibson Birdland (¡de cuerpo completo!), hasta la fecha sigue siendo secreto bien guardado cómo se las arregló exactamente para evitar que su guitarra se ahogara ante las retroalimentaciones mientras permanecía plantado delante de aquellos amplificadores a todo volumen que entregaban ese sonido característico Nugent.

Hank Marvin
Hank Marvin

Cuando la Stratocaster comenzó su ascenso triunfal hacia el éxito en los años 50, fue sobre todo su sonido limpio y nítido lo que la hizo popular. El guitarrista de ‘The Shadows’, Hank Marvin, la hizo convertirse en un recurso estilístico único. Más tarde, en los años 60s, Jimi Hendrix marcó un hito en la historia de la guitarra con una Stratocaster haciéndola sonar completamente diferente, como todos sabemos, y la Strat de repente se transformó en una herramienta indispensable para los sonidos de Blues y Rock.

Por supuesto podemos señalar tendencias particulares y, sin duda, no es una coincidencia que algunas guitarras aparezcan con mayor frecuencia que otras en los géneros más diversos de la música. Pero en términos generales hay una excepción para todas las reglas, y el propio gusto personal del guitarrista junto con sus capacidades y las posibilidades técnicas, marcan qué música hace y con qué guitarra, y cómo va a terminar sonando.

En la mayoría de los casos no tiene ningún sentido copiar la configuración de la guitarra de tu ídolo. Para empezar, el sonido depende bastante del intérprete y, en segundo lugar, lo más probable es que la elección del artista no sea la adecuada para ti en todo (y como añadido, en realidad ¡no es tan interesante escuchar copias exactas de las grandes estrellas todo el tiempo!).

Esto nos lleva al siguiente punto crucial:

Jeff Beck
Jeff Beck

No cada guitarra se adapta a cada uno de los guitarristas: algunas guitarras son cómodas desde el momento en que las coges por primera vez, mientras que otras todavía se sienten extrañas e incómodas después de meses. El diseño de una guitarra puede influir en la postura y la forma de tocar: una Stratocaster o una Telecaster requieren más fuerza que guitarras con la escala más corta de Gibson con el mismo calibre de cuerdas. Esto tiene que ver con la medida más larga y la consiguiente mayor tensión de las cuerdas, y denota otro aspecto importante que influye en el típico sonido de estas guitarras (además de los tipos de maderas o de pastillas).

A muchos guitarristas les gusta „pelearse“ con sus guitarras. Como Jeff Beck, que señala a menudo que el mástil de su primera Strato debería sentirse tan sólido como el garrote de caza un Neanderthal, sí, ¡el grosor del mástil de la guitarra influye en el sonido y el sustain! A otros guitarristas (Mick Taylor, Jimmy Page, Slash entre ellos) les encanta el mástil plano y ancho de los modelos más antiguos de Les Paul.


Los clientes de nuestra tienda online pueden evitar que la compra de una guitarra sea algo así como acertar una lotería, ya que junto con nuestros consultores en línea, ofrecemos también una garantía de devolución de dinero de hasta 30 días en nuestras ofertas especiales ‘Hot Deals’. Intentamos que el hecho de devolver un instrumento no deseado, o el reembolso de tu dinero, sea un proceso rápido y libre de impedimentos. Porque sabemos que, ¡nadie compra una guitarra nueva todos los días!

Pero no toda guitarra se adapta a los requisitos de sonido personales de un músico (ni siquiera las más lujosas). Para exponer un ejemplo sencillo: si quiero un sonido clean típico Country y escojo una Les Paul…, ¡voy a estar completamente fuera de lugar! Una Telecaster o una Stratocaster serían el arma idónea aquí.

Eric Clapton

Muchas superestrellas amontonan más guitarras a su alrededor durante una gira, que canciones tienen en su haber. Durante su gira de regreso, el equipo de ‘The Eagles’ (con tres guitarristas a tiempo completo y un bajista) podría fácilmente llenar dos tiendas de música de tamaño medio, cuando existen muchos ejemplos de guitarristas que con solo una guitarra puede cubrir todas las necesidades de su espectáculo. Mientras que algunos guitarristas sólo permiten conectar su Jack a una Les Paul (Mick Taylor, Snowy White), otros únicamente lo harían a sus Stratocasters (Jeff Beck, Steve Ray, Jimmy Vaughn, Mike Landau, Ritchie Blackmore, Eric Clapton). Michael y Rudolf Schenker prefieren las ‘Flying V’ algo más raras de ver, mientras que otros (Eddie Van Halen, Steve Morse, Steve Lukather, Robben Ford) simplemente dejan hacerse sus guitarras a medida exclusivamente para ellos. Por supuesto, la mayoría de ellos también han tocado otros instrumentos a lo largo de sus carreras, pero en general y sobre todo en directo han sido fieles a los instrumentos antes mencionados.

Escribir acerca de los sonidos es bastante difícil, porque los matices característicos son difíciles de describir con palabras. En los dos capítulos siguientes, sin embargo, vamos a tratar de abordar una descripción del sonido y algunos campos típicos (pero nunca obligatorios) de aplicación, junto con las guitarras más importantes que los hacen diferentes.

Sus personas de contacto