La parte principal de un Multicore analógico es naturalmente el cable.
Aquí se observan ya diferencias claras en precios y calidades. Algo común en todos los Multicores es su línea de señal simétrica. Con ella se consigue eliminar cualquier señal perturbada a través de la inversión de fase en el conductor guía de señal.
Para combatir cualquier interferencia desde el exterior, los Multicores están blindados. Un cable de gran calidad (ver arriba) incluso presenta un doble aislamiento: Uno general que protege al cable por completo, y otro dedicado a cada par de conductores. De esta forma es posible eliminar cadenas de zumbidos a lo largo de la línea con el encauzamiento por canal de los llamados Ground-Lifts (comp. DI-Boxes).
Que todo esto, y dependiendo del largo necesario y el número de canales, no es barato, es fácil de imaginar.
Además nos encontramos que aquí menos no es más. Yo personalmente me dejaría siempre uno o dos canales de reserva, además de un par de metros de sobra. Un cable ya confeccionado debería, en mi opinión, tener al menos 25m de largo. Naturalmente mejor sería tener algún metro más de reserva, dependiendo por supuesto del presupuesto disponible.
- | 4 x 2 x 0,14 mm²...0,22 mm² |
- | 8 x 2 x 0,14 mm²...0,22 mm² |
- | 12 x 2 x 0,14 mm²...0,22 mm² |
- | 16 x 2 x 0,14 mm²...0,22 mm² |
- | 24 x 2 x 0,14 mm²...0,22 mm² |
En una configuración de 24 pares de conductores en 16/8 tengo a disposición 16 vías desde el escenario a la mesa y 8 vías de la mesa al escenario (de monitor y suma) cada una simétrica/mono.
En este punto quisiera hacer una pequeña mención en relación a las especificaciones que presenta a menudo el material en crudo. Por un lado está la resistencia eléctrica y por otro los datos de capacidad y la impedancia del cable. Los tres valores naturalmente son criterios de calidad de un cable.
La resistencia óhmica de un conductor aumenta con el largo o con la reducción del diámetro. En valores de 50 150 Ohm/km (!) y con secciones habituales de aprox. 0,2 mm², la resistencia del conductor apenas es significativa en comparación con las resistencias y de entrada y salida de los aparatos conectados, al menos hasta un largo de 200m.
La capacidad del cable se determina por los conductores en paralelo y sus blindajes. También aumenta con el largo, al igual que la resistencia óhmica. Ella, junto con la resistencia eléctrica y también la inductividad por el campo magnético presente alrededor del conductor generan una resistencia total dependiendo de la frecuencia. En general los valores de capacidad se dan de conductor a conductor y de conductor a pantalla y se encuentran en un rango de 40 160 pF en un metro de cable.
Tomando todo esto (en una inductividad desdeñable) obtenemos un circuito RC que con los valores de cable usuales (ver arriba) solo sufre una reducción perceptible en valores de frecuencia altos en megahercios. Principalmente un Multicore en longitudes realmente largas (más de 200m) es un cable reductor en agudos. Esta atenuación no obstante se queda en un rango de menos de 5dB.
La resistencia viene originariamente de la técnica de las antenas, y significa que un cable con una resistencia concreta debe ser terminado también así, lo que significa a su vez que al final del cable debe haber una resistencia terminal mayor, porque si no parte de la señal sería reflejada de nuevo en el cable. La resistencia es prácticamente la suma de los valores de un cable mencionados arriba. Valores típicos son 50 Ohm, 75 Ohm y 110 Ohm. El último, de 110 Ohm, se encuentra en cables destinados a la transmisión de señales digitales en AES/EBU-Standard (Audio Engeneering Society / European Broadcast Union).
Además en el rango de aplicaciones de los Multicores tiene importancia decisiva:
En el uso en estudio buscamos una reproducción de sonido lo más fiel posible por medio de impedancias muy bajas y una eventual posibilidad de aplicación en ámbito digital (p.ej. AES/EBU, ver arriba) |
En directo y unidades móviles necesitamos un cable robusto, flexible y fácil de enrollar. Aquí se ponen en juego las exigencias en características eléctricas. |
Una instalación fija por el contrario se debe tener material de excelentes propiedades en relación con el aislamiento, porque posiblemente estará expuesto a las inclemencias del clima. |
Ya se ve:
¡Hay cables y cables!
En relación con todo esto, quisiera proponerte el echar un vistazo al extenso catálogo, pleno de informaciones adicionales que ofrece la firma SOMMER-CABLE, que se encuentra a disposición de forma gratuita para usuarios registrados, y donde además de todo lo relacionado con Multicores se tratan muchos otros materiales. (www.sommercable.com)