Ir al contenido de la página

7. Platillos

Los platillos (Cymbals) se han convertido en instrumentos independientes y valiosos. Mientras antes ya nos contentábamos con tener un simple plato, hoy la calidad y la variedad en platos marca de forma definitiva el sonido general de una batería. Naturalmente el toque de platillos es por consiguiente igualmente importante que en el resto de las partes del set.

Y por eso hemos dedicado también al tema platillos su propia guía online. Los platillos por norma general no se incluyen dentro del contenido de un set de batería (a no ser que se indique expresamente). En principio es suficiente con un Hi-Hat, un Ride y un Crash (los sets más reducidos incluyen a veces un plato Crash/Ride combinado). Los platillos Splash- y China- se cuentan entre los platos de efectos. Estos platillos pueden ser adquiridos posteriormente.

Hi-Hat

El platillo más marcante y flexible es el plato charles o Hi-Hat. Se compone de un plato inferior y otro superior. Ambos platos van montados al pie de Hi-Hat. Este mecanismo se controla por medio de un pedal que cierra ambos pedales entre ellos uno arriba del otro. De esta manera se produce un sonido amortiguado. Al dejar de presionar el pedal se abren ambos platillos.

Set de platos Hi-Hat

El baterista puede por un lado conducir el Hi-Hat en un Beat seguido, y por otro acoplar el plato superior al inferior mientras golpea el Hi-Hat con las baquetas. Los platos Hi-Hat pueden además ser tocados con las baquetas en posición abierta o cerrada con el juego del pedal. Con ello se producen toda clase de variaciones de sonido.

Platos Ride

Plato Ride

Con ellos se acentúa el Beat en progresión. Él debe sobresalir en el sonido, pero no de forma irritante. Una forma especial de gradación es el toque sobre la campana con su sonido claro. Esta es la elevación en forma de cúpula en el centro del plato. Los platos Ride se encuentran en diferentes medidas y tonalidades sonoras, como es lo habitual en todos los tipos de platos.

Platos Crash

Plato Crash

Tienen la misión de producir literalmente un impacto o “Crash”. Golpes individuales, transiciones entre tiempos o partes de canciones se remarcan especialmente con los platos Crash. El Crash debe marcar acentos.

Sus personas de contacto