El PRS Mary Cries Optical Compressor made in USA es un compresor para guitarra y bajo eléctrico en formato de pedal. Como compresor óptico de construcción analógica, al estilo de los compresores vintage de estudio, proporciona un sonido de guitarra especialmente lleno, porque además de intervenir picos de nivel, también es capaz enfatizar la parte de sustain. Todo esto sin que el sonido pierda nada en precisión. Gracias a sus opciones de control, el pedal de efectos se puede utilizar tanto como compresor, como también como Booster. Para ello, hay que reducir por completo el compresor y subir la ganancia de recuperación del dispositivo FX. Cuando no se requiere el sonido del pedal de efectos, por medio del circuito True-Bypass es posible seguir usando la señal de la guitarra completamente sin procesar.
El PRS Mary Cries Optical Compressor sorprende con un panel de control extraordinariamente claro. Únicamente dispone de dos reguladores en la parte superior. El grado de compresión se puede controlar con uno solo de los potenciómetros. Como es habitual en los compresores ópticos, este también se puede ajustar muy alto sin que el sonido pierda en musicalidad. Un LED se enciende cuando se supera el umbral establecido en el compresor y la compresión está activa. Hay otro regulador a disposición para el ajuste del nivel de salida. Además, gracias a su diseño de montaje de agujeros pasantes (THT), el pedal resulta robusto y resistente a los golpes.
Todas las conexiones del PRS Mary Cries Optical Compressor se encuentran en la parte lateral superior. De modo que los fans de las Pedalboards pueden integrar el dispositivo de efectos ella y les ocupará poco espacio. Fuentes de alimentación DC que suministren 9V o 18V son idóneas aquí, aunque no se incluye un transformador de red externo, por lo que la fuente de alimentación se ha de adquirir por separado. Pero incluso aquellos a los que les gusta ser independientes de las fuentes de alimentación fuera del estudio, quedarán satisfechos con este pedal, porque también puede funcionar con una pila de bloque de 9V. El músico en vivo que usa el dispositivo de efectos en la oscuridad de los escenarios estará encantado de que un LED de estado le indique si tiene el efecto del compresor activo o no. Y gracias a su robusta construcción, el pedal FX también es una herramienta fiable para los músicos en las giras.
Paul Reed Smith Guitars (PRS) es un fabricante estadounidense de guitarras eléctricas exclusivas con sede en Stevensville, Maryland. La compañía fue fundada en 1985 por Paul Reed Smith, quien dentro del marco de sus estudios musicales ya había comenzado a fabricar guitarras por sí mismo a mediados de la década de 1970. PRS Guitars debe su gran éxito a la leyenda de la guitarra Carlos Santana, a quien le gustaban tanto las guitarras que pronto ordenó instrumentos de PRS Guitars fabricados especialmente. Entre tanto, la paleta de productos también ha ido creciendo para incluir bajos, guitarras acústicas y amplificadores, y la lista de artistas de PRS también es rica en nombres prominentes. John Mayer, Mark Tremonti, Alex Lifeson y Mark Holcomb son solo algunos de los artistas emblemáticos que avalan la calidad de los productos.
En el estudio, el PRS Mary Cries Optical Compressor es capaz de proporcionar una señal de guitarra "mix-ready" sin necesidad de un procesamiento dinámico posterior complejo. Con el regulador "Compression" activado, los matices más sutiles de la ejecución, que de otra manera se perderían, se vuelven audibles. Estos abarcan desde el sustain significativamente más pronunciado, hasta los ruidos de trasteo, ruidos de fondo como el deslizamiento de los dedos, el agarre de las cuerdas y el Picking. Si estos aspectos se pueden escuchar con más claridad, la ejecución puede resultar más fácil y los pasajes reducidos van a mostrarse mucho más vivos. Pero este pedal de efectos también puede ser de gran ayuda cuando una ejecución de alta dinámica necesita ser "nivelada" de forma sencilla. Con todo ello, el compresor se puede usar en combinación con un amplificador de guitarra para aumentar significativamente el volumen de la señal de la guitarra antes del preamplificador, y de esta manera exprimir con toda intensidad la saturación del previo del amplificador.