El SSL SiX Channel es un canal mono completo reunido en un único módulo API 500, que integra un preamplificador de micrófono totalmente equipado, un ecualizador de dos bandas y un compresor, ofreciendo así un conjunto de herramientas profesionales en un formato compacto. Este módulo, presente también en el mezclador de sobremesa SiX de SSL con un diseño prácticamente idéntico, incorpora además una entrada de línea o DI conmutable que amplía su versatilidad. Su notable densidad de funciones se logra gracias a una selección de parámetros optimizados y a la reconocida tecnología SuperAnalogue de SSL, que emplea de forma coherente la electrónica analógica más avanzada en formato SMD. A todo ello se suma un factor sorprendente: su precio, ya que, mientras los clásicos de SSL suelen situarse en rangos considerablemente altos, el SiX Channel, fabricado en China, acerca por fin el auténtico sonido SSL a un público mucho más amplio.
El SSL SiX-Channel es un canal mono sorprendentemente completo y eficiente en formato de módulo 500, que combina un diseño compacto con la calidad sonora característica de la marca. Su preamplificador ofrece hasta 72dB de ganancia e integra filtro de paso alto, inversión de fase y alimentación phantom, mientras que además de la entrada de micrófono trasera, el panel delantero incluye una entrada de línea o DI conmutable con hasta 63dB de ganancia. El ecualizador de dos bandas, con controles HF y LF y una ganancia de +/-15dB, permite alternar entre curvas shelving y bell, y aunque sus frecuencias y factor Q son fijos, reflejan la larga experiencia de SSL en el diseño de filtros analógicos. El compresor, situado al final de la cadena, mantiene la simplicidad como principio: solo ofrece control de threshold, dejando que el resto de parámetros se ajusten automáticamente según la señal, con un indicador LED que muestra de forma clara la reducción de nivel.
Gracias a su sorprendente precio accesible, el SiX-Channel acerca el auténtico sonido SSL a estudios domésticos y de proyectos, ofreciendo una calidad profesional en un formato compacto. Su diseño permite integrarlo fácilmente en espacios reducidos, como una API Lunch Box, reuniendo en un solo módulo todo lo necesario para grabar voces e instrumentos con una claridad excepcional. El carácter sonoro abierto y neutro que distingue a SSL amplía enormemente las posibilidades creativas de este canal, adaptándose a casi cualquier tipo de producción. Aunque los profesionales más exigentes puedan echar en falta las opciones avanzadas de enrutamiento y ajuste de los módulos mayores, el SiX-Channel se presenta como una opción sobresaliente para quienes buscan resultados de alto nivel con un equipo práctico y eficiente, una propuesta que hoy en día apenas tiene rival.
Solid State Logic (SSL), un fabricante británico de consolas de mezclas y hardware High-End fundado por Colin Sanders en 1969, tiene su sede en Begbroke, Oxfordshire. La compañía se dedicó inicialmente al control transistorizado de órganos de iglesia, de ahí el nombre de Solid State Logic. A finales de la década de 1970 comenzó con la serie 4000 el paseo triunfal de las grandes mesas de mezclas, posteriormente las series 6000 y 9000 también tuvieron mucho éxito y fueron utilizadas en innumerables estudios de grabación en todo el mundo. En 2005, Peter Gabriel y David Engelke se convirtieron en socios mayoritarios de la empresa, que fue vendida al grupo Audiotonix en 2017.
Gracias a su diseño compacto, su equipamiento completo y su precio asequible, el SSL SiX-Channel es una herramienta de grabación muy interesante y de alta calidad para estudios con espacio y presupuesto limitados. En un espacio mínimo se pueden combinar varios módulos para crear un front-end multicanal potente y bien equipado. Alojado en una carcasa adecuada, como una caja transportable 500 Lunchbox, una disposición de varios canales SiX es ideal para la grabación en directo. También es obvia la combinación con otros módulos, como ecualizadores o compresores de otro tipo. De este modo, si es necesario, se pueden completar las capacidades de la configuración por canales o ampliarla con determinadas alternativas de sonido.