Elegí esta tela de algodón para elaborar unas cortinas acústicas para unas paredes de 8 metros lineales y colocarlas en mi estudio de música. Una modista la convirtió en cortinas y aprovechamos esos tres metros de altura haciéndolas dobles en su parte final, aumentando así el grosor en su parte más baja. La máquina de coser necesita una aguja muy gruesa para trabajar este tipo de tela. También pesan mucho. Es necesario colocar unas barras resistentes en las paredes.
El resultado acústico final, una vez puesta la cortina, es muy bueno. La reverberación de la sala ha desaparecido sin dejarla anenoica (no he colocado cortinas en las cuatro paredes del paralelogramo, sino sólo en cada una de las enfrentadas). No he hecho mediciones acústicas, pero ahora puedo añadir reverberaciones y delays de mi equipo según mi criterio.
El color crema recrea un ambiente agradable y al lavarlas cada cierto tiempo aseguraré la higiene en el espacio.
Desde Vera (Almería)