El t.amp Proline 3000 pertenece a los amplificadores de potencia estéreo más exitosos dentro del surtido de Thomann. Esto se debe, entre otras cosas, al gran rendimiento que esta etapa proporciona por poco dinero: el amplificador en formato de 19" con 3U de altura, que amplifica audio en el rango de frecuencia de los 20Hz hasta los 20kHz, entrega 2x1800W a 20 Ohm gracias a sus potentes transformadores y, dependiendo de la localización, es capaz de cubrir la sonorización de un público de hasta 350 personas. Con sus entradas XLR, y las salidas speaker-twist y de terminal de bornes de rosca, tiene a bordo las opciones de conexión más importantes, mientras que un limitador y otros circuitos de protección aseguran la seguridad de funcionamiento.
Con su construcción de amplificador Clase AB, el t.amp Proline 3000 ofrece un alto grado de eficiencia con mínima saturación. Como etapa de salida, trabaja con una tensión de alimentación dependiente de la señal. En modo estéreo, los dos canales funcionan completamente por separado, mientras que en paralelo se pueden usar dos altavoces a través del primer canal. El modo puente entrega la señal del primer canal con el doble de potencia. A sus útiles características se suman protecciones contra cortocircuitos, sobrecalentamiento y DC. Los distintos LED hacen que estas funciones no solo resulten prácticas, sino también fáciles de usar: los LED de señal indican por canal si hay presencia de audio; los de clip informan sobre saturaciones, la intervención del limitador o un cortocircuito. También indican el modo de funcionamiento, inestabilidad o temperatura excesiva.
El amplificador de potencia t.amp Proline 3000 resulta interesante para una gran variedad de usuarios: es idóneo, por ejemplo, para organizadores de eventos que precisan de un amplificador de potencia poderoso pero con un precio asequible para instalaciones permanentes. Con este amplificador fiable, las empresas de alquiler incorporan a su catálogo un dispositivo robusto y fácil de usar por un precio de adquisición relativamente bajo. DJs y bandas pueden reforzar la configuración propia o en la sala de ensayo con un sistema para uso en vivo que no solo es capaz de sonorizar bares y centros juveniles, sino también clubes de pequeñas dimensiones. Quien pueda prescindir de efectos DSP o el crossover integrado debería echarle un vistazo al t.amp Proline 3000.
Bajo la marca de su propiedad the t.amp, Musikhaus Thomann comercializa desde al año 1998 numerosos productos en las categorías de amplificadores de potencia, sets completos de PA pasivos, amplificadores de teclado o sistemas de conexión. La paleta de productos al completo convence con una acreditada combinación de calidad, fiabilidad y un precio razonable. Ya sea para sonorizar el club juvenil, un pabellón deportivo o un salón de congresos, the t.amp ofrece una solución convincente y de precio asequible para cada situación.
El t.amp Proline 3000 es usado por bandas para directos de mayor escala y como parte de su equipamiento para toures. Para el refuerzo de sonido en exteriores, en festivales callejeros y pequeños Open Airs, los organizadores de eventos solo tienen que combinar dos de estos amplificadores de potencia. Y con su ayuda, los conciertos y pequeños festivales con 300 a 400 invitados funcionan a prueba de fallos. Pero el t.amp Proline 3000 también destaca como parte de un sistema fijo en clubes, incluso en condiciones de disipación de calor deficientes: dos ventiladores regulados por temperatura enfrían el dispositivo si se calienta demasiado. Y si se pretende transportar frecuentemente el amplificador de un lugar a otro, tiene que tener en cuenta su peso de 37kg.
La señal emitida de un amplificador puede llegar a altavoces con diferente impedancia, y por eso necesitan altavoces con propiedades de impedancia irregulares de un "estabilizador de carga" adecuado para así evitar declives en la actuación como por ejemplo, una dinámica débil, bajos poco claros o saturaciones. Una solución a este problema es el modo puente o Bride Mode, que conecta dos de sus canales entre sí. Puesto que su fase se invierte, la tensión de salida existente para los altavoces conectados es el doble. Esto significa que la resistencia que encuentra la señal de salida puede ser el doble sin poner en peligro la estabilidad de la carga. Un amplificador de potencia con "estabilidad de 2 ohmios" es entonces estable a 4 ohmios en modo puente. De este modo, conectar altavoces con una impedancia de 4 ohmios resulta muy sencillo.