El Zoom F2, un grabador de campo ligero y extremadamente compacto con micrófono lavalier, resulta especialmente adecuado para creadores móviles, es decir, podcasters, filmadores, bloggers/vloggers y periodistas. Gracias a la tecnología de coma flotante de 32 bits, el F2 también puede grabar señales de audio fuertes sin tener que preocuparse por las saturaciones. Incluso las señales más sigilosas se graban con gran detalle, aunque solo en 44,1 o 48kHz. El económico Zoom F2 también está disponible por un poco más de inversión en la versión F2-BT con una interfaz Bluetooth 4.2 y la App F2 Control.
El Zoom F2 graba en una tarjeta microSD o microSD-HC con una capacidad de hasta 512GB (no incluida). Una función Rec-Hold asegura que ningún botón se presione accidentalmente. El filtro paso alto de 80Hz se encarga de combatir las resonancias y otros ruidos de baja frecuencia (manejo). El micrófono lavalier con pantalla antiviento (hay tres incluidas) se puede sujetar con un clip, por ejemplo, al cuello de una camisa. Un tornillo de bloqueo en el conector mini jack asegura que no se salga accidentalmente en el uso sobre la marcha. Con todo ello, la salida mini-jack (con sus propios botones de volumen) también queda así a disposición.
El Zoom F2 ha sido concebido para creadores móviles y puede prestar buen servicio para puras grabaciones de audio y especialmente para filmaciones de vídeo. Una señal de reloj interna de alta precisión evita los problemas de sincronización de imagen y sonido. Dos pilas AAA estándar o recargables proporcionan hasta quince horas de funcionamiento, aunque también se puede conectar una fuente de alimentación opcional (Zoom AD-17) al puerto USB. Este puerto también sirve para transferir rápidamente archivos al ordenador. La pinza ofrece una sujeción de este dispositivo muy ligero con 32g al cuerpo a prueba de bombas.
Fundada en 1983, la empresa japonesa Zoom fabrica diversidad de equipos de audio, incluyendo una gama de grabadoras portátiles "de mano", así como procesadores multiefectos, pedales de efectos, cajas de ritmos y samplers. Durante los últimos treinta años la empresa se ha labrado una sólida reputación como fabricante de productos innovadores pero asequibles basados en diseños originales de microchips. Desde la presentación en 1990 del Zoom-9002, un procesador multiefectos ultracompacto que se puede acoplar a una correa de guitarra, Zoom se ha establecido como uno de los líderes del mercado en el campo del procesamiento de audio digital.
Al Zoom F2 se pueden conectar también otros micrófonos con alimentación Plugin-Power de 2,5V, aunque el micrófono lavalier incluido con patrón omnidireccional es sin duda la opción más correcta y mejor calibrada. Además del área principal de aplicación como dispositivo de grabación de voz, también merecería la pena intentar una grabación rápida en la sala de ensayo. Quien valore el control remoto a través de Bluetooth debería echar un vistazo al algo más caro hermano mayor, el Zoom F2-BT.