El AKAI Professional APC64 es un controlador con secuenciador integrado desarrollado especialmente para el DAW Ableton. También se puede utilizar sin DAW y es capaz de enviar datos MIDI, al igual que voltajes de control a hardware externo. Se pueden lanzar Samples y reproducir notas a través de sus 64 pads sensibles a la presión. Viene equipado además con ocho tiras táctiles que se pueden usar para controlar parámetros como volumen, panorama, los envíos auxiliares y los efectos. El secuenciador interno ofrece ocho pistas con 32 pasos cada una. Aquí se pueden diseñar secuencias de melodías de forma sencilla y clara. Los modos acordes y escalas permiten grabar melodías sin errores. Estas características hacen del AKAI Professional APC64 un controlador versátil de probada eficacia en producciones musicales profesionales.
Los 64 pads sensibles a la presión están dispuestos en una matriz de 8x8 y brindan Feedback visual en colores RGB. Disponen de función Poly-Aftertouch y se pueden utilizar para ejecutar acordes, Synth-Leads, Drum-Racks y también para activar clips en Ableton. Estos finalmente también se pueden cuantificar aquí. Las ocho tiras táctiles ofrecen un cómodo control de los parámetros. Se les pueden asignar funciones, como los efectos Auto Filter, Delay, Reverb, Impulse y Simpler que se encuentran en Ableton. La información visual de los valores de los parámetros establecidos se proporciona a través de una pantalla OLED situada a la derecha en la parte inferior de la interfaz de usuario. También hay un encoder con función push para realizar más ajustes. Una sección de transporte le permite iniciar y detener la grabación y reproducción directamente en el controlador.
El AKAI Professional APC64 ha sido construido orientado a todos los productores musicales que utilizan Ableton de forma creativa. Ofrece un acceso háptico a numerosos parámetros, para lo cual normalmente se requiere el uso de un ratón de ordenador. De esta manera, con las ocho tiras táctiles es posible diseñar efectos de forma continua y fluida, y también es posible automatizar los parámetros. Además de controlar Ableton, a través del secuenciador interno también se puede reproducir hardware externo, como sintetizadores modulares. Esto puede funcionar a través de las ocho salidas CV/Gate, por las que se pueden entregar voltajes de control. También se incluyen tres adaptadores en el volumen de suministro, por medio de los cuales se pueden enviar datos MIDI a través de dos salidas y recibir a través de una. Se suministra de alimentación a través de un puerto USB-C, por el que también se conecta al ordenador.
La marca Akai Professional tiene su origen en la tradicional empresa japonesa Akai, que inicialmente en los tiempos de su fundación allá por el año 1929, fabricaba motores eléctricos y, un poco más tarde, grabadoras de cinta magnética y productos de Alta Fidelidad. Al menos desde 1988, el nombre Akai es también representativo del Hip-Hop como ningún otro. Con el desarrollo del primer MIDI Production Center, o abreviado MPC, que fue creado en cooperación con Roger Linn, Akai logró un lanzamiento legendario: el MPC todavía acuña el sonido del Hip-Hop y la música electrónica en la actualidad. Entre los usuarios más famosos de la serie MPC destacan DJ Shadow, Eminem y Kanye West. Hoy en día Akai es conocida por sus robustos y versátiles controladores USB-MIDI, y en particular la longeva serie APC de controladores para Ableton.
El AKAI Professional APC64 viene de factoría incluyendo el DAW Ableton Live, con el que los principiantes en la producción musical van a poder comenzar de inmediato. Con ello, además se incluyen varios Plug-Ins e instrumentos virtuales: los Plug-Ins TubeSynth, Electric, Halfspeed, Vocal Tuner, Flavor y la colección de teclados Sonivox Essential de AIR Music Technology permiten diseñar melodías de forma creativa. Con el editor software, es posible crear Layouts propios para este controlador, lo que permite flujos de trabajo individualizados para una producción musical aún más rápida y efectiva. Estos se pueden guardar como ajustes Preset para poder acceder en todo momento a ellos de manera flexible. Si se buscan todavía más opciones de creatividad, se pueden utilizar los modos internos Probability y Mutate del controlador para dejarse inspirar por estructuras musicales recién creadas.