Ir al contenido de la página

Sintetizador analógico de 12 voces

  • Tecaldo de 49 teclas de tamaño completo sensibles a la velocidad y con Aftertouch
  • 4 motores FX con tecnología de tc electronic & Klark Teknik
  • 24 osciladores - dos OSCs y LFOs por voz
  • 3 generadores ADSR
  • Filtro Low Pass conmutable a 2 o 4 polos
  • Filtro High-Pass
  • Matriz de modulación de 8 canales
  • Secuenciador de control de 32 pasos
  • Envelope Depth
  • Key Tracking
  • Control a distancia por iPad/PC/Mac por USB, MIDI o WiFi integrado
  • 26 reguladores y un conmutador por función para acceso directo a todos los parámetros importantes a tiempo real
  • 1024 espacios de almacenamiento de programa
  • WiFi Client integrado y ajustable
  • Pantalla LCD
  • Diseño e ingeniería de U.K.
  • Medidas (An x Pr x Al): 822 x 257 x 103 mm
  • Peso: 8,4 kg
  • Bolsa de transporte disponible opcionalmente bajo art. n.° 479789, (no incluida)
  • Caja disponible opcionalmente bajo art. n.° 416352, (no incluida)
  • Disponible desde Diciembre 2016
  • número de artículo 402983
  • Precio por 1 Unidad(es)
  • Número de teclas 49
  • Sensibilidad dinámica
  • Aftertouch
  • División de teclado No
  • Rueda de modulación
  • Voces de polifonía 12
  • Motor de sonido Analógico
  • Interfaz MIDI 1x In, 1x Out, 1x Thru
  • Medio de almacenamiento Interno
  • USB-anslutning
  • Efectos Multieffektprozessor
  • Arpeggiator
  • Número de salidas analógicas 2
  • Salida digital No
  • Display
  • Conexiones de pedal 1x pedal, 1x Sustain
  • Medidas 822 x 257 x 103 mm
  • Peso 8,4 kg
639 €
Todos los precios incluyen IVA
Disponible dentro de 6-8 semanas
1

Sintetizador analógico con amplias funciones

El Behringer DeepMind 12, con 12 voces analógicas, una matriz de modulación, un secuenciador de 32 pasos y cuatro motores de efectos de alta calidad, está repleto de funciones que no estaban disponibles en el apogeo de los sintetizadores analógicos y que otros dispositivos modernos no pueden igualar, todo ello a un precio imbatible. Con un teclado de 49 teclas, permite crear paisajes sonoros inmensos, secuencias moduladas rítmicamente, arpegios y sonidos principales distintivos, tanto en el escenario como en el estudio. Su ruta de señal analógica brinda la calidez característica de los equipos analógicos auténticos, mientras que los cuatro motores de efectos, con algoritmos de TC Electronic y Klark Teknik, resultan especialmente útiles para actuaciones en directo. Además, estos efectos integrados evitan la necesidad de equipo adicional.

Behringer DeepMind 12

Sintetizador polifónico con cuatro motores de efectos

DeepMind 12 está equipado con dos osciladores, un filtro paso bajo de 12/24dB y un VCA en su ruta de señal analógica. El OSC 1 genera formas de onda de diente de sierra y cuadrada/pulso con modulación de anchura de pulso, mientras que el OSC 2 genera formas de onda cuadrada/pulso con modulación de tono. Cada voz cuenta con tres envolventes ADSR y dos LFOs con siete formas de onda, incluyendo Sample and Hold, que también pueden sincronizarse con un reloj MIDI. A través de la matriz interna, se pueden asignar un total de 19 fuentes de modulación a más de 130 destinos diferentes, lo que ofrece amplias posibilidades para la experimentación sonora. Dado que los músicos suelen integrar efectos en su sonido, los sintetizadores modernos incluyen efectos de serie, y el DeepMind 12, con cuatro unidades de efectos utilizables en paralelo y más de 30 algoritmos, como reverb, chorus, phaser y delay, permite mejorar los sonidos del sintetizador de manera excepcional.

Para intérpretes en vivo y amantes del sonido

El Behringer DeepMind 12 no solo cuenta con todas las características necesarias para su uso en el escenario, sino que también presenta una interfaz de usuario estructurada de manera clara que brinda un acceso rápido a todos los parámetros importantes, permitiendo a los músicos ajustarlos de forma intuitiva mientras tocan. Los preajustes facilitan la navegación, y además de las ruedas de modulación y los numerosos faders y botones, cuenta con dos entradas para interruptores de pedal que mejoran el control. La facilidad de acceso proporcionada por la interfaz del DeepMind 12 hace que sea muy sencillo para los intérpretes crear sus propios sonidos, y si desean explorar aún más, los parámetros organizados en menús se pueden controlar alternativamente mediante una aplicación (iOS/PC/Mac) o utilizando un controlador MIDI adicional, lo que permite automatizar los sonidos a través de un DAW.

Behringer DeepMind 12, Logo

Acerca de Behringer

Fundada en Alemania por Uli Behringer y ahora con sede en China, la empresa ha sido sinónimo de equipos económicos desde el primer producto, el Studio Exciter F. Mesas de mezclas como la Eurodesk MX8000, así como innumerables procesadores de señal y, más tarde, también equipos de sonorización, han hecho posible que innumerables músicos, incluso con presupuestos limitados, equiparan sus estudios domésticos, salas de ensayo y PA móviles con equipos que de otro modo hubieran sido inasequibles. La gama de productos de Behringer ha crecido constantemente a lo largo de los años. Por medio de la adquisición de otras empresas, entre otras Midas, Klark Teknik y TC Electronic, no solo incorporaron nuevos grupos de productos, sino que también aportaron sus conocimientos técnicos al desarrollo de productos.

Pads y otras sonoridades polifónicas

Incluso en la actualidad, contar con 12 voces sigue siendo un número elevado en el ámbito analógico, ya que es más común encontrar sintetizadores analógicos polifónicos con ocho, seis o incluso solo cuatro voces. Por ello, el DeepMind 12 destaca en la creación de acordes "grandes" y pads multivocales, así como en sonidos con un release más prolongado, evitando que las voces se corten demasiado rápido. Su estructura sonora se basa en los grandes clásicos analógicos de las décadas de los 70 y 80, con dos osciladores y filtros paso bajo por voz. Behringer ha concebido este sintetizador pensando en las necesidades de los músicos, y su versatilidad se ha demostrado en una amplia gama de aplicaciones y géneros musicales. Además, su diseño garantiza que los intérpretes puedan familiarizarse rápidamente con el instrumento y dedicarse a crear sus propios sonidos sin distracciones innecesarias.

DCO en el Behringer DeepMind 12: Estabilidad Analógica

Al igual que algunos sintetizadores de los años 80, como las series Juno y JX de Roland, los osciladores del Behringer DeepMind 12 están diseñados como DCOs. A menudo, se les clasifica erróneamente como "digitales". En realidad, son osciladores analógicos que se controlan digitalmente, siendo esenciales en un sintetizador polifónico para lograr una estabilidad de afinación confiable. Esta técnica evita la conocida deriva analógica en el tono, que ocurre principalmente debido a las fluctuaciones de temperatura durante períodos prolongados de uso. Sin embargo, la generación real de las formas de onda es fundamentalmente analógica.

274 Valoraciones de los clientes

4.6 / 5

Uso

Características

Sonido

Fabricación

194 Reseñas

J
Increíble pero cierto
JoseteMel 06.12.2018
Asombrado me hallo ante tanta relación calidad/precio. Estamos ante uno de los mejores sintetizadores construidos en los últimos años y parece increíble que con la calidad sonora que ofrece y por sus cualidades y características, cueste menos de 1000¤. La construcción es principalmente metálica y madera, con los potenciómetros de plástico (que se pueden intercambiar por otros de la misma medida si no nos gustan los originales) y tanto las ruedas como los botones tienen un agradable acabado gomoso.

Recomiendo esta compra a quienes, como yo, siempre han deseado un buen sintetizador analógico sin dejarse medio riñón. Dispone de muchas voces, efectos de muy buena calidad (de verdad de la buena, son perfectos), es muy sencillo de modular y te alenta a crear tus propios sonidos fácilmente sin entrar en excesivos e interminables menús.

No se lo recomiendo a quienes quieren un sintetizador para usar los efectos de fábrica. Salvo unos pocos, el 95% (más o menos) no sirven para nada, son muy abientales pero no dicen nada. Lo mejor es crear sonidos propios.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
6
1
Reportar evaluación

Reportar evaluación

n
Un instrumento único
nusifer 03.02.2020
El Deepmind 12 une el sonido de un sintetizador analógico polifónico de los años 80 con una capacidad de modulación increíble gracias a su matriz de modulación y su control digital. Una sintetizador muy avanzado con el que aprender pero a la vez con unas posibilidades sónicas increíbles. Además incorpora una unidad de efectos increíble con la que enriquecer aún más el sonido si cabe. Muy contento con la compra.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
2
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

JM
Magnífico sintetizador
José ManuelG 22.12.2018
La construcción es robusta y elegante, la madera de los lados le da una presencia impresionante. El teclado tiene un tacto que me gusta, es cómodo de tocar y el aftertouch funciona bien. Pero lo mejor es el sonido y las posibilidades de manipularlo en tiempo real con los potenciómetros deslizantes, aunque para entrar en profundidad haya que entrar en el menú, que de cualquier forma es bastante intuitivo. Creo que el aparato es una maravilla y también que la relación calidad precio es inigualable. Lo uso en el hogar, en un ?home studio?, no le doy uso profesional o directo y no entro a valorarlo en ese aspecto. Por las críticas que leí pensé que los ventiladores iban a ser molestos tocando en silencio, pero no es así, apenas suenan a 64k revoluciones, que es la velocidad por defecto, y desde luego yo no noto calentamiento. Estoy muy satisfecho, un sintetizador de este nivel, con un diseño tan inteligente y versátil, con edición más profunda posible con iPad o Pc, es un sueño para los amantes del sonido. La entrega y el embalaje sin problemas.
No encuentro nada en contra, sinceramente.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
0
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación

J
Sencillo, pero con un gran sonido.
Juan85 11.06.2020
Behringer lleva tiempo atrayendo atención por sus clones de sintetizadores clásicos, como el Odyssey, el Modell D, el CAT, el Wasp, el MS-30 o el Pro-One. El Deepmind no es exactamente un clone, pero puede considerarse una evolución de los sintecizadores de la seris Juno de Roland (Juno-6, 60 y 106), muy populares en su momento.

Ya su aspecto y diseño general recuerdan a los Juno, con menos colorido, más sobio y elegante, pero con la misma disposición de los faders, en una sola linea y en paralelo. A partir de ahí,m las diferencias son más que notables.

Para empezar, los Juno tenían un solo oscilador, mientras que el Deepmind tiene dos. El VCO 2 solo genera una onda rectangular, que no es mucho, pero ya sirve para añadir flexibilidad, cuerpo y caracter a los sonidos. Además, el Deepmind incorpora un arpegiador y una sección de efectos. Los efectos son realmente magníficos, dando una dimensión realmente sorprendente al sonido y quizás lo único que puedo criticar es que precísamente los presets se apoyan demasidao en los efectos para dar una idea del sonido real, o de las posibilidades, del sintetizador. Mi recomendación, desconectar los efectos al principio y trastear con los osciladores y filtros "a pelo", hasta hacerse con ello, y luego ya incorporar los efectos.

Otra diferencia es que, mientras que en un Juno, cada función del sintetizador estaba controlada por un único fader o boton en el panel, en el Deepmind hay funciones a las que solo se puede acceder entrando en el sistema operativo. Las principales siguen ahi, con sus faders y botones dedicados, pero este es un precio que hay que pagar por la funcionalidad añadida, supongo.

La construcción es excelente, solida y de gran calidad, totalmente de acero salvo los paneles laterales, que son de madera. Incorpora, además, un cliente WiFi propio, lo cual estará muy bien, imagino, aunqeu ahroa mismo no lo uso mucho. Además, está preparado para operar bajo realidad virtual, lo que es sorprendente, aunque no es si especialmente util o intuitivo.

El teclado en si es más que aceptable, firme y cómodo, sensible a velocidad y aftertouch. El sonido es realmente notable y su programación, incluso con las funciones "escondidas", es muy sencilla. El sonido es totálmente analógica, aunque controlado digitalmente, lo que viene a ser algo así como tener lo mejor de los dos mundos, el sonido, profundidad y punch de lo analógico, y la estabilidad y capacidad de control de lo digital.

Hay dos versiones, de seis y doce voces, pero yo recomendaría que, si es posible hacer un pequeño esfuerzo economico, se opte por la de 1, porque es un sinte que invita a hacer pads densos y al tocar acordes es facil quedarse sin polifonía.

Pros: precio, construcción, sonido, facilidad de manejo, WiFi incorporada.

Contras: la pantalla no es precísamente "tecnología punta", pero teniendo en cuenta el precio, es algo con lo que se puede vivir.
Uso
Características
Sonido
Fabricación
2
0
Reportar evaluación

Reportar evaluación